Bodegas

Una bodega en tu propia casa

A quién no le gustaría tener una bodega en su propia casa, ¿cierto? Pero difícilmente tengamos el espacio adecuado para armarla tal cual las vemos cuando tenemos la posibilidad de visitarlas.

Entonces, ¿cuál es la solución? 

En las casas, cuando no tenemos el lugar para fabricar una bodega propiamente dicha, se recomienda tener en guarda a los vinos en armarios acondicionados que reúnan las características de las bodegas:

  • humedad alta
  • ambiente estable
  • oscuridad
  • posibilidad de acomodar las botellas acostadas.

La cava o bodega es el nombre técnico que tiene el lugar donde estivamos vinos. Hay infinidades de modelos. Están aquellas en las que solamente dejamos el vino para añejarlo y también están las que tienen un lugar para probarlos y degustarlos.

Por lo general se encuentran bajo tierra permitiendo una baja temperatura de manera constante. Como mencioné anteriormente, la humedad también es un factor importante, ya que si es un lugar muy seco  se podrían ver afectada la integridad de los corchos..

¿Cómo saber cuándo vino es de guarda?

El vino es una bebida que evoluciona en el tiempo, pero si no sabemos elegir bien cuál dejar en nuestra bodega privada por algunos años, este vino puede involucionar.

Podemos diferenciar los vinos en dos grandes grupos: vinos jóvenes y vinos de crianza.

Los vinos jóvenes son aquellos que están creados para consumir en los meses posteriores de la vendimia. Son frescos y frutados. Frecuentemente son rosados, blancos y líneas de tintos varietales sin paso por roble.

Los vinos de crianza generalmente han pasado por una etapa previa de guarda en barrica durante algunos meses (y hasta años) en la bodega elaboradora y una vez fraccionados, quedan en estiva en botella por otro período de tiempo. En su mayoría son vinos tintos, pero también existen algunos blancos preparados para esto.

A continuación algunos diseños de bodegas para casas de todo tipo, tamaño y forma

  • Bodega amplia
Cariló : Bodegas modernas de Estudio Sespede Arquitectos
© Estudio Sespede Arquitectos / homify.com.ar
  • Bodega empotrada
Adega e Sala de Jogos : de INOVA Arquitetura
© INOVA Arquitetura / homify.com.ar
  • Bodega espiral
Round Hinged Trap Door and White Spiral Cellar : de Spiral Cellars
© Spiral Cellars / homify.com.ar
  • Bodega ovalada 
Bodega Ovalada Transparente : Bodegas modernas de jecasar
© Jecasar / homify.com.ar
  • Bodega huevo
Bodega Maxi Ovalada en Negro : de jecasar
 © Jecasar / homify.com.ar
  • Bodega estilo biblioteca
Bodega en Edificio Plurifamiliar : Bodegas mediterráneas de jecasar
© Jecasar / homify.com.ar
  • Bodega de acrílico

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pablo Ponce
@pablop11

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

1 comment on “Una bodega en tu propia casa

  1. Pingback: Optimizar espacios: las 10 mejores cavas debajo de escaleras – The Big Wine Theory

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: