Desburrate

Beneficios de tomar vino y hacer ejercicio

articulos_047_B

Beber una copa de vino al día beneficia a nuestro organismo. Tinto o blanco, el vino reduce el riesgo de un ataque cardiaco, facilita la digestión, previene el colesterol malo y eleva los niveles sanguíneos del colesterol bueno, Asimismo, disminuye en un 30% la arterioesclerosis, o endurecimiento de las arterias.

Cada vez, más estudios señalan las ventajas que puede aportarnos un consumo moderado de vino. El más reciente, realizado por la Sociedad Europea de Cardiología, lo vincula con la actividad física.

Vino y ejercicio

Según el investigador checo Miloš Táborský, la combinación de ejercicio regular y consumo moderado de vino mejora los marcadores de la aterosclerosis, y podría proteger también del riesgo cardiovascular. Entre aquellas personas que hacían deporte al menos dos veces por semana, el vino (tanto el tinto como el blanco) provocó un incremento significativo de los niveles de colesterol “bueno” (HDL) y redujo los niveles del “malo” (LDL).

In Vino Veritas

La investigación, bautizada con la expresión latina In Vino Veritas (En el vino, la verdad), es uno de los primeros experimentos de larga duración en los que se ha estudiado los efectos del vino asociados a la práctica de ejercicio.
Durante un año, 146 personas participaron bebiendo cantidades moderadas de vino, cinco días a la semana. Los hombres, en torno a dos y dos copas y media al día; las mujeres, de una a dos. La mitad de los 146 participantes bebieron vino tinto de la uva Pinot Noir, la otra mitad vino blanco, de la variedad Chardonnay-Pinot. Después, tenían que anotar en sus diarios todo el alcohol que bebían, así como su dieta y actividad física.

“La paradoja francesa”

La investigación checa es la última de una larga lista de estudios que han tratado de observar los efectos del vino sobre la salud. Uno de los primeros grandes estudios sobre el vino se publicó en 1992 en la revista The Lancet. En él, los doctores Serge Renaud y Michel De Lorgeril identificaron lo que se conoce como “la paradoja francesa”: los estudios mostraban que los europeos que consumían mayor cantidad de grasas saturadas morían antes, pero los franceses se salvaban porque su mayor ingesta de vino contrarrestaba los efectos nocivos de las grasas saturadas.

“La paradoja francesa” tuvo un enorme impacto en la industria del vino, pero investigaciones posteriores han relativizado las bondades de la milenaria bebida. Es verdad que el consumo moderado de alcohol tiene algunos beneficios cardiovasculares, pero también se ha demostrado que puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de mama o esófago.

No cabe duda de que, siempre con moderación, el vino es un gran aliado de nuestra salud.

Fuente: http://www.actitudfem.com/belleza/articulo/beneficios-de-tomar-vino-y-hacer-ejercicio

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

0 comments on “Beneficios de tomar vino y hacer ejercicio

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: