Desburrate

Visten vinos con sus propios aromas varietales

Vestir las botellas con el aroma y el color del vino que alojan es la última propuesta de la artesana Marifé Navarro y los diseñadores Sanserif Creatius para abrir el mercado para una técnica tradicional –la urdimbre- y un material natural –la médula de junco-, dentro del proyecto Esencia, una iniciativa de investigación y apertura de nuevos mercados para la artesanía.

Este producto, que se comercializará a través de la tienda Sibarita Shop, primer establecimiento de venta de productos del Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana, se ha concebido como un vestido de médula de junco que traslada al consumidor las tonalidades y el aroma del vino que acompaña. Un desarrollo nacido para renovar la relación del consumidor con el producto, al tiempo que le aporta información y valores añadidos para motivar la acción de compra, según ha explicado la diseñadora Ana Yago.

De hecho, esta pieza tiene una vocación decorativa, pero también una clara función comercial, ya que traslada a sensaciones la información que nos proporciona la etiqueta de un vino, pero traduciendo la de forma que cualquier consumidor pueda acceder a ella fácilmente.

En este sentido, se ha concebido un producto que pretende convertirse en un reclamo con múltiples usos orientados a la hostelería o la promoción en el comercio, o bien como ornamento o envase complementario para productos de alta gama, en palabras de Ana Yago.

Estas fundas forman parte de una colección de nuevos desarrollos que pretenden reorientar el producto artesano a nuevos mercados, pero respetando sus técnicas y materiales productivos. Así, se ha desarrollado también propuestas con vidrio, cera o porcelana, por ejemplo, “Wineries”, juego de copa y vaso de vidrio que surgen al partir en dos una botella de vino (por: Sara Sorribes + Sanserif Creatius) o “Fundas NNTT”, realizadas en seda tradicional valenciana y cosidas en piel para dispositivos con formato tablet o para smart-phones (por: Alfonso Torres y Sanserif Creatius), entre otros. Todos ellos pueden verse en la sede de Fundesarte en Madrid (C/General Zabala, 12) hasta el 28 de febrero.

Fuente: http://www.experimenta.es/

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

0 comments on “Visten vinos con sus propios aromas varietales

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: