Noticias

Este sábado es la 3er edición de Bodegas Abiertas

bodegas-abiertas-2014 (1)

La acción, que se lleva a cabo por tercer año consecutivo, es organizada por Bodegas de Argentina junto con el  Ministerio de Turismo de Mendoza y cuenta con el apoyo de los municipios de Tunuyán, Tupungato, Luján de Cuyo, Maipú, San Carlos y demás municipios enoturísticos. El punto fuerte de este año, es que se suman provincias vitivinícolas como Salta, San Juan, Neuquén, Río Negro  y la Rioja, transformando este evento en una acción solidaria nacional.

El programa se realizará el 17 de mayo, en más de 50  bodegas de Mendoza y el país.

Será una  jornada en la que las bodegas realizan un tour y una degustación, tal como se lo ofrecen a los turistas generalmente, a cambio de una  caja de leche en polvo de 800 gr, por cada dos personas por bodega visitada. Este año lo recaudado en Mendoza se destinará a Conin, reconocida por su lucha contra la desnutrición infantil. En el resto de las provincias participantes cada bodega lo donará a una organización social en particular.

Algunos datos para tener en cuenta

Cada bodega ofrecerá tres turnos de visita (a las 10, a las 12 y a las 15) con el fin de que los participantes puedan armar un itinerario por la región que elijan. Los emprendimientos enoturísticos que tienen propuestas gastronómicas, ese día ofrecerán opciones de menú a precios especiales con el fin de que los visitantes puedan disfrutar del entorno y la experiencia. La idea es poder disfrutar de la posibilidad que te da de ir de una bodega a otra, degustando sus vinos, su gastronomía, sus actividades al aire libre y de esta manera conocer cada propuesta como lo hacen los turistas y vivir el enoturismo como en otras regiones del mundo.

En virtud de la importancia que tiene la seguridad de las personas que participan de Bodegas Abiertas 2014, es que se suma a esta iniciativa y como estrategia fundamental para desarrollar la actividad, la figura de conductor responsable o designado, quien será identificado con una pulsera-precinto, la cual será entregada y colocada en la primera bodega que visite. El fin de identificarlo es para poder premiarlo en cada bodega por la responsabilidad adquirida de llevar al grupo de una visita a otra.

Cómo participar

Ingresar a www.bodegasabiertas.com.ar  y elegir la bodega a visitar.

Una vez seleccionada la bodega y el horario, hacer la reserva y esperar la confirmación de la bodega para el horario y cantidad de personas.

Más información sobre los Caminos del vino de Argentina en www.caminosdelvino.org.ar

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

1 comment on “Este sábado es la 3er edición de Bodegas Abiertas

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: