Recomendados

Día mundial del Malbec: anoten estos 8 que nunca fallan

Se aproxima un nuevo Malbec World Day (17 de Abril) y qué mejor oportunidad para recomendarles algunas etiqueta de vinos que conozco y siempre son una muy buena alternativa para tomar en honor a la cepa insignia de Argentina.

Malbec 13/20 2021

Bodega 13/20 es un proyecto boutique que elabora vinos de gran calidad. Este es un Malbec joven y fresco que no ha pasado por barrica. El vino se elabora exclusivamente con uvas de Cafayate, Salta, que se cosechan a mano y se transportan en cajas de 20 kg. La fermentación se lleva a cabo en tanques de acero inoxidable con temperatura controlada.

El resultado es un vino con un aroma y sabor destacados de cereza y guinda, fresco al paladar con una intensidad media y un final muy agradable.


Peñón de Agrelo Malbec 2021

Peñón de Agrelo es una línea de vinos de Bodega Lamadrid que busca representar el lugar en cada etiqueta. Este exponente se elabora con uvas 100% Malbec de Finca Matilde en Agrelo, Luján de Cuyo. Las uvas se cosechan a mano y se seleccionan cuidadosamente antes de la fermentación.

A diferencia del vino anterior, este Malbec tiene un toque más acentuada la acidez natural, lo que le da un sabor fresco y afrutado. Aromáticamente es una explosión de frutos rojos.

Enóloga: Angelina Yáñez



Domaine LeBilloud Reserve Malbec 2021

Bodega Domaine LeBilloud tiene una larga historia de elaboración de vinos en Maipú, un gran legado a través de siete generaciones volcadas a la industria del vino. En este en particular, trabaja con uvas provenientes de Tupungato, Valle de Uco. Elaboración tradicional y añejamiento en barricas de roble francés de 2do y 3er uso.

Se destaca por su color intenso y profundo rojo rubí, junto con aromas a ciruela y mermeladas de frutos rojos combinados con notas ahumadas. En boca, se percibe un vino redondo, profundo y persistente.

Enóloga: Lucía Espejo


Finca El Origen Malbec Reserva 2021

La finca de donde provienen todas las uvas de esta bodega se encuentra en Los Chacayes, al pie de la montaña. Para este vino en particular se trabajó con cosecha mecánica con un alto nivel de cuidado de la baya. Fermentación clásica en piletas de concreto.

Este un vino con notas complejas de frutos rojos y aromas florales como violetas, junto con vainilla y tabaco otorgado por el roble durante su añejamiento. En boca, su estructura media y sus sedosos taninos se equilibran con una exquisita acidez para brindar un final prolongado.

Enólogo: Lucas Montiveros


Finca La Anita Malbec 2020

Finca La Anita elabora su Malbec comenzando con una cosecha manual y transporte en bines plásticos. Su fermentación clásica en tanques de acero inoxidable y su permanencia en barrica de roble francés y americano de primer uso durante 12 meses crean un vino robusto y estructurado. El resultado es un Malbec con gran intensidad aromática y una mezcla de elegancia, sofisticación y robustez.

Enóloga: Denis Vicino



Aflorar Malbec 2021

El Malbec de Aflorar Wines (proyecto que pertenece a la histórica familia Giol) se elabora con uvas de Agrelo, Luján de Cuyo. Se cosechan a mano y se fermentan de manera clásica en piletas de concreto con temperatura controlada. No tiene paso por madera.

Este trabajo produce un vino joven y fresco con notas sutiles de frutos rojos que nos recuerdan a cereza y ciruela. En boca, es balanceado y de intensidad media. Muy fácil de beber.


Andeluna Blanc de Malbec 2022

Andeluna Blanc de Malbec es un vino blanco hecho con uva tinta. La cosecha se realiza de forma manual y las uvas se transportan en cajas hasta la bodega. Se realiza un cuidadoso escurrido sin presión para evitar la extracción de color de la piel, y la fermentación se lleva a cabo de forma tradicional en tanques de acero inoxidable a 13 °C durante 25 días utilizando levaduras seleccionadas. Este vino no pasa por fermentación maloláctica ni por barricas de roble.

De color verde pálido acerado, en nariz se perciben intensas notas florales como jazmín y rosas blancas, así como frutos de carozo como durazno y damasco. En boca, el vino ofrece una fresca acidez muy agradable y un final prolongado con matices florales.


Vino 8: Obra Prima Malbec 2021

Obra Prima Malbec es un vino de Bodega Familia Cassone elaborado con uvas de viñedos plantados en 1911 en Mayord Drumond, Luján de Cuyo, Mendoza. La cosecha se realiza a mano y se transporta en cajas plásticas de 18kg hasta la bodega, donde se lleva a cabo la fermentación alcohólica en tanques de acero inoxidable con previa maceración en frío para conservar el carácter fresco de la cepa.


Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

0 comments on “Día mundial del Malbec: anoten estos 8 que nunca fallan

Deja un comentario

%d