Hace unas semanas atrás tuve la posibilidad de conocer Bodega Eugenio Ferreyra, emplazada al Este de la provincia de Mendoza. Específicamente en el departamento de Rivadavia.
Esta zona es popularmente conocida por los volúmenes de elaboración de vinos que generan y de la calidad que año a año va creciendo.
Si bien la bodega tiene unos 10 años, el proyecto de vinos propios ha iniciado hace poco tiempo con la presentación de tres productos:
- Sauvignon Blanc: muy buena acidez que otorga frescura, seco, con una intensidad aromática llena de matices claros reflejos a frutas y hierbas.
- Pinot Noir Rosé: gran rosado con estructura en boca e intensidad aromática en nariz.
- Blend de Tintas: Malbec 70% Bonarda 30%. Equilibrado, complejo, elegante y con carácter.

La visita
Algo que siempre agradezco es tener la fortuna de conocer proyectos muy interesantes creados por grandes personas, apasionados por el mundo del vino y todo lo que lo rodea. En este caso, quienes están al frente de la bodega es el mismo Eugenio Ferreyra junto a su esposa Silvia Casari. El enólogo es Agustín Daguerre quién dirigió toda la visita.
La bodega posee distintos depósitos de vinificación de diferentes tamaños. En este caso el recorrido comenzó en unas piletas pequeñas de 15.000 litros, lo cual son ideales para la fermentación de tintos de alta calidad.

Aquí probamos varios vinos cosecha 2022, desde el rosado de Pinot Noir hasta los componentes del corte que poseen.

Luego fuimos a un sector nuevo con tanques de gran volumen. Aquí elaboran el vino que hacen para traslado.

Después del recorrido de la bodega, fuimos a la sala de recepción para turismo en donde degustamos los tres vinos.
Los vinos
El Sauvignon Blanc 2021 fue elaborado por uvas provenientes de viñedos ubicados en Rivadavia.
Suelo: generalmente se presenta Franco arenoso, de arena fina mezclada con algo de arcilla. Tiene una buena retención de la humedad y con una permeabilidad media.
Clima: Se registran elevadas temperaturas en el día a moderadas en la noche. Predomina un clima seco.

Color: Color amarillo claro con reflejos verdosos y brillante. Aroma: Aromas francos y limpios, donde predominan aromas de frutos cítricos. Boca: Intensidad media, de acidez refrescante y notas de pomelo rosado y durazno blanco.
Las uvas del Rosé de Pinot Noir 2021 provienen de Tupungato (Valle de Uco)
Suelo: Los suelos son pedregosos, de arena gruesa mezclado con algo de limo en ciertas zonas. Nivel de drenaje alto. En algunas áreas se encuentran características calcáreas debido a la presencia de piedra caliza.
Clima: En las zonas más bajas del departamento las temperaturas medias son más moderadas. En cambio, en la alta cordillera reina el clima frío de montaña.

Color: Rosa pálido y brillante en copa. Aroma: elegante y sutil, que recuerda a cereza y granada, con una nota mineral típica del Valle de Uco. Boca: Armónico, con acidez equilibrada y un final fresco y jugoso.
El Blend de Tintas 2021 está compuesto por 70% Malbec (Agrelo, Luján de Cuyo) y 30% Bonarda (Los Campamentos, Rivadavia).
Los varietales se elaboran por separado. Después del despalillado y control de temperatura, se encuba en vasijas de 14.000 litros. Fermentación alcohólica con levaduras seleccionadas, a temperaturas entre 23° y 25° C, con picos de 30° C. Maceración post fermentativa. Leve paso por madera para acomplejar taninos

Color: Rojo intenso con reflejos negros. Aroma: Predominan aromas de frutos rojos como moras y ciruelas maduras. Boca: Taninos dulces acomplejados por una delicada madera. La acidez equilibrada realza la fruta de los varietales.
Pueden seguir a la bodega en sus redes sociales
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/bodegaeugenioferreyra/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/Bodega-Eugenio-Ferreyra-109809548292278

Excelente trabajo y muy linda presentación. Felicitaciones para la flia Ferreyra por la constancia, el trabajo y el esfuerzo de tantos años.
Felicitaciónes Eugenio, para vos y señora qué bonito se ve todo. Muchos éxitos.