Noticias

A donde poner el ojo cuando hablamos de trazabilidad en el mundo del vino

Por: Carlos Figueroa*

A lo largo de estos 30 años que llevo vinculado a la vitivinicultura, gradualmente me fui dando cuenta de que, las empresas en general piensan solo en un programa al momento de hablar de trazabilidad. Y en verdad ningún software, por excelente que sea, resuelve por sí solo la traza de un vino. Solo se consigue mediante un conjunto de acciones que nos garantice que vamos a disponer de todos los datos suficientes para “caminar hacia atrás” sobre aquellas huellas que dejó un proceso productivo, luego estos programas especializados nos van a desplegar los datos en abanicos de informes y gráficas, con los cuales seremos capaces de darnos una idea más concreta de aquello que se esconde detrás de esas montañas de información.

Entonces, si queremos tener éxito en esta área, necesitamos establecer procedimientos que definan las formas de:

  • cómo vamos a tomar los datos
  • cómo se llenarán los formularios
  • cómo se interpretará esta información escrita
  • cómo registrarlo en un sistema

Sin estos procedimientos estamos destinados a fracasar en nuestros intentos de trazar los vinos en el corto, mediano y largo plazo.

Si te interesa profundizar estos conceptos, te invito a que le des una mirada a las charlas que estoy dando en el ciclo llamado TeeMuVi (Trazabilidad en el Mundo del Vino): https://sistemasconcos.com.ar/#!/-charlas-teemuvi-2/


Acerca de Carlos Figueroa

Vinculado durante 30 años a la industria vitivinícola gestionando sistemas de trazabilidad. Propietario de sistemas Concos, software desarrollado para la industria vitivinícola. Cuenta con una vasta experiencia en implementación de estos sistemas en la industria. Actualmente sus sistemas disponen de mecanismos auto implementables mediante capacitaciones todas desarrolladas en videos los cuales están disponibles en su plataforma.

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

0 comments on “A donde poner el ojo cuando hablamos de trazabilidad en el mundo del vino

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: