Recomendados

Para compartir y celebrar: 10 vinazos que nunca fallan

Finca El Origen Malbec Rosé 2021

Elaborado con uvas provenientes de viñedos de altura ubicados al pie de la Cordillera de Los Andes y corazón del Valle de Uco: Los Chacayes. El 100% del vino se obtuvo del prensado directo de racimos, los cuales fueron cosechados manualmente y colocados en bins de 500 kilos. La fermentación se hizo a baja temperatura en tanques de acero inoxidable. Un auténtico vino rosado de montaña.

LeBillou Reserve Cabernet Sauvignon 2017

Bodega familiar de siete generaciones, cuyos fundadores provienen directamente de Francia y encontraron su lugar en Argentina en Maipú, Mendoza. Elaborado a partir de uvas provenientes de Tupungato, Valle de Uco. Cosecha manual y selección de racimos. Fermentación alcohólica tradicional en tanques de acero inoxidable con temperatura controlada. Crianza en barricas de roble francés durante 12 meses.

Desigual Rosado 2021

Elaborado a partir de uvas Bonarda provenientes de San Rafael (misma zona donde se encuentra la bodega), cosechadas a mano y transportadas en bines. Fermentado en tanques de acero inoxidable a baja temperatura (15°C). Sutileza en el color, frutado y dulce en nariz. Estas características lo convierten en un producto muy amable al paladar y muy fácil de tomar. Excelente relación precio – calidad, es ideal para acompañar las tardes primaverales al aire libre.

Privado Oasis Sur Cabernet Franc 2020

De Bodega Jorge Rubio, esta nueva línea recientemente presentada expone frescura y sutileza de cada uno de los varietales que lo componen, trayéndonos un terroir único como es el de General Alvear. Un Cabernet Franc 100% proveniente del Oasis Sud del Atuel. Cosechado de forma manual y fermentado de manera clásica. Crianza durante 12 meses en barricas de roble francés (60%) y americano (40%).

Domaine Bousquet Reserve Cabernet Franc 2020

Este vino es uno de los últimos lanzamientos de Bodega Domaine Bousquet. Se trata de un 100% varietal orgánico elaborado a partir de uvas provenientes de Gualtallary, Tupungato (Valle de Uco). Cosecha manual y método de elaboración tradicional con maceración pre fermentativa en frío durante 48hs, lo que da como resultado una frescura muy singular. Fermentación con levaduras seleccionadas y fermentación maloláctica completa. El 50% del vino paso por roble francés durante 6 meses.

Potrero Reserva Cabernet Franc 2016

100% Cabernet Franc de viñedos ubicados en Gualtallary, Tupungato (Valle de Uco). Cosecha manual y elaboración tradiconal, con una maceración pre fermentativa durante cinco días. Posteriormente para la fermentación alcohólica se trabajó con levaduras indígenas y los trabajos de extracción se fueron realizando de acuerdo a los resultados que se iban obteniendo por degustación. Crianza durante 12 meses en barricas de roble de primer y segundo uso.

Potrero Reserva Pinot Noir 2020

Último lanzamiento de el proyecto Vinos de Potrero. Se trata de un Pinot Noir proveniente de Guatallary, Tupungato. La determinación del punto se cosecha se realizó a través de la degustación de uvas buscando la frescura y carácter varietal. Cosecga manual y fermentación en tanques de acero inoxidable trabajando con un 20% de racimo entero. Crianza en barricas de roble de segundo y tercer uso durante 6 meses.

Gran Potrero Malbec 2016

100% Malbec cosechado de forma manual de sus fincas ubicadas en Gualtallary, Tupungato (una de las zonas más altas de Mendoza). Fermentación tradicional en vasijas de concreto previa maceración pre fermentativa en fría. Trabajo en conjunto entre levaduras indígenas al inicio y levaduras seleccionadas para finalizar. Trabajos suaves de tracción. Añejamiento durante 12 meses en barricas de roble de primer y segundo uso.

Kaiken Ultra Cabernet Sauvignon 2018

Elaborado con uvas de viñedos propios ubicados en Vistalba (Luján de Cuyo), lugar donde se encuentra la bodega. Cosecha manual y posterior selección de racimos. Se trabajó en tanques de acero inoxidable durante la maceración pre fermentativa a baja temperatura. Luego, la fermentación alcohólica se realizó con levaduras seleccionadas e indígenas en piletas de concreto. Crianza en barricas de segundo y tercer uso durante 12 meses.

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

0 comments on “Para compartir y celebrar: 10 vinazos que nunca fallan

Deja un comentario

%d