Emiliano Lorenzo es un joven enólogo que lleva adelante su proyecto “Casimiro Wines” conjuntamente con su socio Carlos Tinto. Sanjuanino de pura cepa, hoy nos muestra cómo elabora uno de sus Malbec.
Casimiro Wines es un proyecto el cuál ya están acostumbrados a quebrar stock de algunas de sus líneas. Y es que son ricos, muy ricos en serio.
Ubicados en el Valle de Calingasta (San Juan), proyectan un gran futuro entendiendo a esta zona como una de las que más está creciendo en el país. Este lugar se encuentra en el extremo sur oeste de la provincia de San Juan, en el centro este del departamento del mismo nombre, al oeste de, a 200 km, de la ciudad de San Juan. Está emplazado en el centro de la Depresión Rodeo-Calingasta-Uspallata, encerrado al oeste por la Cordillera de los Andes y al este por la Precordillera, desarrollado a ambas márgenes de los ríos: los Patos y Castaño.
Una de nuestras fincas se encuentra frente al CERRO ALCÁZAR
Por sus particularidades paisajísticas y geológicas, este cerro ha sido declarado Monumento Natural de la provincia de San Juan, lo cual lo convierte en un área natural protegida. Este cerro, constituido por materiales sedimentarios cuyo pasado se remonta a comienzos de la era mesozoica. Su colorido proviene de sedimentos de la edad Triásica, en tanto que sus formas caprichosas han sido producidas por la erosión del viento y las precipitaciones.

La elaboración
La cosecha se hace enteramente de forma manual en las primeras horas de la mañana para aprovechar las bajas temperatura. Se transportan en cajas plásticas de 15kg, esto es fundamental para vinos de alta gama ya que preserva la integridad del racimos hasta que llega a la bodega y además se realiza un control de calidad en el mismo viñedo, dejando solo los mejores racimos para fermentar.
Una vez que ingresa la uva, se toma el peso y comienza su despalillado. Esto se hace cuidadosamente, volcando caja por caja en la tolva.

Luego, con la ayuda de un sinfín, empujará toda la uva hacia la despalilladora para separar el grano del escobajo o raquis (esqueleto del racimo).

Una vez que se despalilla, el Malbec es llevado a un tanque de acero inoxidable donde fermentará gracias a las levaduras indígenas (naturales de la uva) a temperatura controlada de 26ºC.

Durante la primera etapa de fermentación se le realiza dos remontajes abiertos diarios, para favorecer la extracción de las sustancias que se encuentran en la piel.
Emiliano degusta diariamente este Malbec para ir verificando su evolución y avance en la fermentación. A través de esto, él decide los trabajos que se le irán realizando.

Una vez que la fermentación termina, llega la hora del descube en donde se separa el vino nuevo del sólido que queda en el tanque (piel y semillas). Posteriormente se llenan las barricas de roble francés donde comenzará su crianza.
Para conocer más el proyecto de Casimiro Wines puede visitar sus redes sociales
Facebook: Casimiro Wines
Instagram: https://www.instagram.com/casimirowines/

0 comments on “El enólogo Emiliano Lorenzo nos muestra la elaboración del Casimiro Wines Malbec”