Bodegas

Visitamos Bodega Séptima y les contamos nuestra experiencia

Estuvimos en una de las bodegas más importantes de Mendoza. Acompañanos a conocerla en un recorrido completo.

La séptima incorporación al grupo Codorníu Raventós, Bodega Séptima, se encuentra en Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza (Argentina). La zona es conocida por ser una de las regiones productoras de vino más importante de Argentina. Las 360 ha de Séptima están por encima de los 1.050 m sobre el nivel del mar y el cuidado de las vides es totalmente manual e individualizado. La finca de Séptima rodea la bodega al estilo de los antiguos Chateaux franceses, lo que minimiza el tiempo de traslado de la uva desde el campo hasta la bodega para preservar así la calidad de la uva recolectada. Los vinos de Bodega Séptima son de alta calidad y ostentan numerosos reconocimientos en prensa y concursos internacionales.


¿Dónde queda?


La visita

Cabe destacar que la visita es sin cargo para todos los que vayan comer al restó. La recepción es con una copa de espumante María Codorniú Extra Brut, 80% Chardonnay y 20% Pinor Noir. Fresco, frutado, gran equilibrio de acidez y muy sencillo a la hora de tomarlo. Se destacan aromas intensos que recuerdan a manzana combinados con frutas tropicales y levadura (debido al método utilizado para su elaboración).

Al llegar el recorrido comienza por los viñedos donde nos explican algunas características y particularidades del mismo. Los varietales que tienen plantados son Malbec, Cabernet Sauvignon, Tannat, Syrah, Tempranillo, Chardonnay, Gewurstraminer y Sauvignon Blanc en sus más de 150 hectáreas.

Una vez finalizado entramos a la bodega donde hicimos un recorrido por tanques de acero inoxidable y sala de barricas hasta llegar a una zona de micro elaboración (tanques pequeños, foudres y barricas de roble) donde degustamos dos vinos.


El almuerzo

El restaurante llamado “María” cuenta con una gastronomía inspirada en el vino y para el vino, un menú de pasos que se renueva cada temporada con platos diseñados a medida de cada una de sus etiquetas.

El primer plato se trató de una ensalada fresca de tomate, cebolla y pasas de uva, crema de palta, esfera de arroz crocante y sopa de ajo blanco y maní. Acompañó Séptima Emblema Rosado de Malbec 2019

Luego llegó el turno de una crema de pimientos asados, trigo mote y jamón crudo; vegetales de estación, pepino encurtido y emulsión de melón. Acompañó Séptima Obra Malbec 2018, línea Reserva.

Posteriormente llegó el turno del plato principal: filet de ternera, néctar de durazno y anís, kale frito, ciruela fresca, repollo salteado y porotos con mostaza y miel. Respecto al vino acá tuvimos dos opciones: Séptima Obra Cabernet Sauvignon 2018, línea Reserva y una opción upgrade, Séptima Gran Reserva Blend 2017. Si van acompañados, lo ideal es que cada uno elija un vino y así poder degustar ambos.

Antes del último plato nos trajeron un pre postre. Esto se suele utilizar para limpiar el paladar, verdaderamente es muy efectivo. En este caso se trató de un sorbet de melón y tomillo.

Ya finalizando, el postre era una versión propia de arroz con leche: sopa de coco, fideos de arroz, crema helada de canela y dulce de leche con galleta de arroz. Acompañó Espumante María Codorniú Rosat, de la línea Alta Gama.

Antes de irnos nos convidaron un riquísimo café acompañado de algunos cereales bañados en chocolate.

La bodega abre de lunes a sábados. A las 12.30 se hace la visita de cortesía para todos los que almuerzan y luego se sube al resto. Quienes no quieran la visita, pueden almorzar entre las 12.30hs a las 15.00hs.

Para reservar se puede hacer por mail septimaturismo@codorniu.com o por tel 4989558 o por Whatsapp 2616092869

Web: https://www.bodegaseptima.com/
Facebook: https://www.facebook.com/bodegaseptima/
Instagram: https://www.instagram.com/bodegaseptima/
Twitter: https://twitter.com/bodegaseptima/
YouTube: https://www.youtube.com/user/bodegaseptima

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

1 comment on “Visitamos Bodega Séptima y les contamos nuestra experiencia

  1. Chen Kaixian

    Es muy interesante la presentación. ¿Se puede hacer un recorrido virtual sobre su bodega? Me gusta mucho el vino malbec. Muy cordialmente

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: