Recomendados Tomate un Vino

¿Te interesan los blends? 15 opciones para tomar y disfrutar muchísimo

Como ya les comenté antes, el mundo de los blends nos proporciona un abanico casi infinito de opciones a la hora de probar o investigar. Desde precios hasta varietales podemos encontrar un sin fín de alternativas: baratos, caros, exclusivos, raros, jóvenes, de guarda, etc.

Por eso en esta oportunidad vuelvo a recomendarles algunos que tuve la fortuna de probar.

Antes de comenzar, comparto con ustedes un gran trabajo de los chicos de VinoApp, que me propusieron crear una infografía a partir la nota anterior donde explicaba cómo se creaba un blend.

A tener en cuenta: la lista está ordenada de forma creciente respecto al precio de cada vino y la descripción corresponde solo a una opinión personal que comparto con ustedes.

1) Herencia Blend Gran Vin – Bodega Polo | $340

Elaborado por Tomás Stahringer con uvas provenientes del Valle de Uco, 60% Malbec, 35% Cabernet Sauvignon y 5 Merlot. De intensidad media en vista, rojo rubí. En nariz se resaltan notas especiadas como cacao, café y vainilla, producto de su paso por barricas durante 12 meses. La entrada en boca es equilibrada, resalta complejidad, un vino que con el paso del tiempo en la copa va cambiando. Buen final que se queda en boca durante unos minutos.

2) Familia Morcos Blend Reserva – Bodega Morcos | $420

Blend formando por 50% Malbec, 35% Merlot, 15% Cabernet Sauvignon, todas uvas de viñedos ubicados en Tunuyán Mendoza. Vino de color rojo violáceo intenso. Con aromas a frutos rojos maduros que se combinan con notas de especias, vainilla y tabaco entregadas durante su paso por madera. En boca lo encontré con una entrada amable, equilibrado, moderado. De buen final, prolongado.

3) Avarizza Blend 2014 – Wines of Sins| $500

Este blend es parte de un proyecto mucho más largo, todos bajo el marco de “Wines of Sins” (vinos del pecado), elaborado por dos ex compañeros de la facultad de enología Don Bosco: Agostina Astegiano y Fabricio Hernández. Avarizza es un blend compuesto por 60% Malbec, 22% Cabernet Franc, 18% Petit Verdot provenientes de Chacayes, Tunuyán, Mendoza. De color púrpura profundo, en nariz se destacan notas de frutos rojos maduros combinados con un especiado que lo hace muy interesante. Entrada súper amable, presencia de taninos dulces y estructura equilibrada. Elegante, muy rico. Retrogusto que dan ganas de seguir tomando.

4) Etheria Blend – Mariana Bressan | $510

Un gran vino de autor de la sommelier Mariana Bressan, compuesto por 45% Malbec (50% de Maipu y 50% de Luján de Cuyo) 22% Cabernet Franc, 22% Syrah y 11% Merlot, estas últimas provenientes de Chacayes, Valle de Uco. Un vino increíble, potente, de esos que se justifica tomarlo sin comida, pero despacio, y de acompañarlo creo que un maridaje ideal sería un chocolate amargo. Aroma complejo, especiado, mermelada de higo, pimiento. En boca súper redondo, untuoso, con taninos dulce. Excelente final en boca que perdura bastante en el tiempo.

5) Rutini Blend 2016 – Rutini Wines | $520

Un gran blend elaborado por Mariano DiPaola, 50% Cabernet Sauvignon de Tupungato y 50% Malbec proveniente de La Consulta con paso por barricas de roble francés y americano durante 12 meses. En nariz una gran combinación entre frutos rojos y notas especiadas, ahumados y aristas dulces. En boca tiene una entrada muy amable, inunda el paladar al instante de una sensación equilibrada que se queda un buen tiempo.

6) Gran Famiglia Bianchi 2016 – Bodegas Bianchi | $540

Un blend formado por 33% Malbec, 33% Merlot, 17% Petit Verdot, 14% Tannat y 3% Cabernet Franc. Vino homenaje a los 90 años de la fundación de la bodega. Tiene un paso de 10 meses por barricas y para destacar, es añejado el corte ya armado lo que le otorga mayor armonía final. De color intenso. En nariz es interesantísimo porque se pueden encontrar 3 aristas que se combinan a la perfección: frutos rojos maduros, especias como pimienta negra y notas florales. En boca tiene una gran entrada, con presencia de taninos que perduran, pero no cansan. Un vino largo, con un retrogusto 10 puntos.

7) El Interminable 2014 – Bodega SinFin | $560

Este corte 75% Malbec, 13% Petit Verdot, Cabernet Franc 12% de fincas en Luján y Tupungato, lo vamos a encontrar visualmente de un rojo muy intenso (rojo sangre) con una nariz que nos orientan hacia lo dulce, mermeladas caseras de frutos rojos y negros. En boca destaco unos taninos suaves, muy ricos, final largo y retrogusto. Ideal para esas charlas largas donde tenemos tiempo para disfrutar un vinazo como este.

8) Guarda Blend 2014 – Bodega Lagarde | $575

Gran destacado de esta bodega histórica situada en Luján de Cuyo. Formado por 40% Malbec, 30% Cabernet Sauvignon, 20% Merlot y 10% Syrah provenientes de fincas ubicadas en Drummond, Perdriel y Agrelo, este blend lo vamos a encontrar primeramente con aromas a una ciruela y mora bien maduras, luego aparecen algunos toques de piracinas aportadas por el CS. Su paso por barricas (12 meses) le suma un atractivo especiado. Muy buena acidez en boca marcando presencia que combinada con taninos dan como resultado un excelente producto.

9) CinQ Blend 2013 – Cepas Elegidas | $650

Vino de garaje, con todo lo que eso implica (trabajo casi artesanal), compuesto por 32% Syrah de Vista Flores, 25% Malbec de Coquimbito, 24% Cabernet Sauvignon y 13% Cabernet Franc de Agrelo y 6% Petit Verdot de Vista Flores, fermentado con levaduras indígenas y añejado durante 28 meses en barricas francesas de 2do uso, su mentor Brennan Michael Firth logra un blend de 5 varietales que no podemos dejar de probar (solo 850 botellas). En nariz va cambiando a medida que lo dejamos respirar (recomiendo decanter) marcando un inicio maduro que luego se va complementando a la madera. En boca es potente, taninos marcados que luego se atenúan a medida que acostumbramos el paladar.

10) Benegas Single Vineyards 2011 – Bodega Benegas | $770

Interesantísimo exponente de un blend formando por 34% Cabernet Sauvignon, 33%Cabernet Franc y 33% Merlot, cosechadas de forma manual en Finca La Libertad, Cruz de Piedra, Maipú (850msnm), todas cepas históricas plantadas hace 128 años, 88 años y 40 años respectivamente. Potente en todo aspecto, con gran intensidad de colores, aromas y sabores, destacándose notas dulces, a pimienta blanca y morrones en nariz. Boca con entrada imponente aportado por taninos redondos, maduros y expresivos. Nuevamente una opción, en lo personal, para disfrutar solo (sin comida) y despreocupándonos por el paso del tiempo.

11) Soleado 2013 – Bodega Corazón del Sol | $850

Formado por 48% Malbec, 32% Merlot, 16% Cabernet Sauvignon y 4% Cabernet Franc pasó 24 meses en barricas francesas (50% 1er uso y 50% 2do uso) dando lugar a un vino de una estructura y potencia notable. Muy buen trabajo para que, a pesar de ese prolongado tiempo en roble, se destaquen en nariz notas propias de los varietales como hierbas y frutos rojos que se amalgaman a la pimienta, tabaco y vainilla propias de la madera. En boca encontramos taninos llenadores de buena estructura que se conjugan con una acidez dando como resultado un final de boca impecable.

12) Arnaldo Blend 2014 – Bodega Etchart | $860

Nuevamente un gran homenaje, esta vez hacia el fundador de Bodegas Etchat, compuesto por 60% Malbec, 25% Cabernet Sauvignon y 15% Tannat, todas uvas procedentes de Cafayate, Salta (1.750msnm). De color rojo fuerte, muy intenso, con aromas de frutos rojos sobre maduros y dulces acompañados de notas que recuerdan a chocolate y granos de café (aportados por el paso por barrica francesa y americana durante 15 meses). En boca tiene una entrada que se hace notar, pero luego los taninos dulces hacen que sintamos una textura amable, sedosa y llenadora en todo el paladar. Complejo, de largo final.

13) Familia Shcroeder Blend 2014 – Familia Shcroeder | $900

Blend patagónico, 60% Pinot Noir – 40% Malbec. Su enólogo, Leonardo Puppato trabajo ambos varietales con una maceración pre fermentativa en frio, posterior fermentación alcohólica con levaduras seleccionadas y posterior fermentación maloláctica espontánea. Luego pasó 14 meses en barricas de roble francés lo que le aporta en nariz notas especiadas, ahumado y hasta cacao que se combinan con notas florales propias de la uva. Entrada en boca armónica que luego de tomarlo persiste un tiempo destacándose ese retrogusto típico de un vino de alta calidad.

14) Susana Balbo Brioso 2016 – Susana Balbo Wines | $917

Un blend elaborado con uvas 45% Cabernet Sauvignon, 25% Malbec, 25% Cabernet Franc, 5% Petit Verdot provenientes de Finca Dominio, Agrelo (Luján de Cuyo), a 990 m.s.n.m., con crianza en madera de 15 meses, 100% en roble francés de primer uso. Fruto del trabajo de su enóloga, Susana Balbo, da como resultado balance, elegancia y sofisticación en una sola botella. En nariz se combinan notas que recuerdan a frutos rojos y negros maduros. En boca es muy atractivo y persistente.

15) Pasionado 4 Cepas 2014 – Bodega Andeluna | $1050

Compuesto por 47% Malbec, 36% Cabernet Sauvignon, 11% Cabernet Franc y Merlot 6%, este vino fue añejado durante 12 meses en roble francés nuevo una vez armando el blend lo que otorga equilibrio y sutileza por donde se lo mire (o tome). Con uvas provenientes de Gualtallary, Tupungato (1.300msnm), lo encontramos intenso en tonalidad (rojo bien oscuro), muy atractivo en nariz combinando notas de frutos rojos, herbáceas y especiadas, y finalmente en boca marca presencia desde el principio, siendo ancho y largo al mismo tiempo, con taninos y final persistentes.

1 comment on “¿Te interesan los blends? 15 opciones para tomar y disfrutar muchísimo

  1. Pingback: De $200 a $1000: diez blends para todos los gustos – The Big Wine Theory

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: