Lanzamientos

Santa Julia Innovación, un viaje enológico por el mundo

Innovación, la marca de Santa Julia que ofrece al consumidor la posibilidad de conocer variedades originarias de diversas regiones vitivinícolas del mundo

La Innovación requiere perfeccionamiento y búsqueda constante, esto representa uno de los valores esenciales de Bodega Santa Julia y el trabajo con variedades de uvas no tradicionales en la Argentina es uno de sus aspectos principales.

Actualmente, 17 hectáreas de las 475que la familia posee en Santa Rosa, son destinadas para el cultivo de más de 35 variedades originarias de diferentes regiones del mundo y poco difundidas en la Argentina. La vinificación se realiza en pequeños tanques de 3.000 a 7.000 litros en la sala experimental de fermentaciónque Bodega Santa Julia tiene en Maipú, Mendoza.

Tras varios años de trabajo, Santa Julia ha consolidado su labor de investigación y desarrollo. El resultado se manifiesta en la cosecha actual con una selección de seis varietalesque se destacan por su alto valor enológico y representan el compromiso de la bodega con la innovación.

Ekigaina, variedad tinta obtenida en el instituto científico de investigación agronómica de Burdeos, Francia, entre el cruzamiento genético de Tannat y Cabernet Sauvignon. Rojo rubí, aromas a frutos negros frescos, especias y notas balsámicas. Entrada amable, buen volumen en boca con taninos firmes.

Arinarnoa, Burdeos, Francia. Variedad tinta obtenida en el INRA (Francia) por el cruzamiento genético de Merlot con PetitVerdot. De color rojo púrpura, con notas a frutas negras, regaliz,confitura y una punta vegetal.Boca fresca, taninos muyequilibrados y persistentefinal.

Carmenere, variedad tinta originaria de Bordeaux, Francia. Fue introducida en Chile confundida con Merlot hasta 1994, año en que se la identificó genéticamente. Desde entonces, constituye la variedad emblemática de ese país.De color violáceo. Muy aromático, con notas herbales, pimienta verde y frutas negras. Elegante, de cuerpo medio y taninos firmes.  

Verdelho, variedad blanca originaria de Portugal y cultivada en la isla de Madeira y el Valle del Duero. De color amarillo pálido. Fragante y exótico, expresa aromas afrutados y florales. Tiene buen cuerpo y se destaca por su excelente acidez frutal que transmite mucha frescura.

Fiano, Campania, Italia. Variedad blanca originaria del sur de Italia, donde su exponente más conocido es el Fiano di Avellino. De color amarillo verdosos. Aromas a fruta cítrica, plátano y sutiles notas herbales.En boca se destaca por la acidez, graso y un final largo conun sutil amargor.

Marselan, Burdeos, Francia. Variedad tinta obtenida en el INRA (Francia) por el cruzamiento genético de Cabernet Sauvignon y Garnacha. Rojo púrpura, con aromas a ciruelas secas, moras y mermeladas de frutos negros. Aterciopelado, con taninos elegantes y dulces.

Estas variedades han logrado una gran adaptación en la región mendocina de Santa Rosa, manteniendo su expresión autentica desde el viñedo y durante el proceso de vinificación. 

Santa Julia Innovación, se encuentran disponible en vinotecas de todo el país con un precio sugerido de $190

 

Acerca de Santa Julia

Nacida en el año 1996, Bodega Santa Julia es una marca emblemática del vino argentino, reconocida local e internacionalmente por su continua búsqueda de innovación y excelencia. Santa Julia es un claro ejemplo de la combinación de estilos único y diversidad que pueden encontrarse en los suelos mendocinos. Desde el trabajo en el viñedo y en cada una de las etapas de elaboración, Bodega Santa Julia tiene un claro compromiso con el desarrollo sustentable, aplicando procesos que reduzcan el impacto en el medio ambiente y potenciando el desarrollo de la comunidad que lo conforma.

Santa Julia está compuesta por las siguientes líneas:

Santa Julia Magna –  Alambrado –  Santa Julia Espumantes – Tintillo – Santa Julia Reserva – Santa Julia Varietal – Contacto de prensa Nancy Johnson – Brand Ambassador – Bodega Santa Julia – nancy@santajulia.com.ar Tel: (011) 4786-4433

 

 

 

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

0 comments on “Santa Julia Innovación, un viaje enológico por el mundo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: