No solamente hay que saber elegir un vino, sino también hay que saber guardarlo.
Pero primero… ¿cómo saber cuándo vino es de guarda?
El vino es una bebida que evoluciona en el tiempo, pero si no sabemos elegir bien cuál dejar en nuestra cava por algunos años, puede involucionar.
Podemos diferenciar a los vinos en dos grandes grupos: vinos jóvenes y vinos de crianza.
Los vinos jóvenes son aquellos que están creados para consumir en los meses posteriores de la vendimia. Son frescos y frutados. Frecuentemente son rosados, blancos y líneas de tintos varietales sin paso por roble.
Aquellos vinos que fueron hechos para la crianza, generalmente han pasado por una etapa previa de guarda en barrica durante algunos meses en la bodega y una vez fraccionados, quedan en estiva en botella por otro período de tiempo. En su mayoría son vinos tintos, pero también existen algunos blancos preparados para esto.
El lugar de guarda
La cava es el nombre técnico que tiene el lugar donde estivamos vinos. Hay infinidades de modelos. Están aquellas en las que solamente dejamos el vino para añejarlo y también están las que tienen un lugar para probarlos y degustarlos.
Ya sea en nuestra casa o en el lugar que elijamos para construirla, generalmente se encuentran bajo tierra, ya que esto permite una baja temperatura de manera constante. En estos lugares también es importante la humedad, ya que si es un lugar muy seco, esto afectará en mayor medida a los corchos.
Pero si de diseño de cavas hablamos, cuando hay imaginación y mucho dinero, realmente no hay límites a la hora crear nuestro propio lugar dentro de la casa para guardar y mantener nuestro vino.
A continuación algunas de las cavas más exuberantes del mundo.
Pablo Ponce
@pablop11
Nota para http://www.tupaladar.com.ar
0 comments on “Cavas de lujo: con dinero todo es posible”