Relatos

Malbec, un jugador de selección | #MalbecWorldDay

17 de abril: día del Malbec

 photo 4f8dac1339a06956329247_zps657c1c53.jpg

Hoy se celebra por tercer año consecutivo el Día Mundial del Malbec y al ponerme a pensar en esta cepa y su historia, se me hace casi imposible no compararla con la de un jugador de fútbol. Pero no de cualquiera, sino esos que marcaron historia, que la remaron durante su carrera, con traspiés y recuperaciones, amado por unos y desvalorizado por otros.

Remontémonos a finales del siglo XIX en donde la vida de un futbolista, siendo europeo vino a nuestro país de la mano de su representante, Luis Pouget. Él, confiando en sus habilidades, sabía que tenía gran potencial para dar y dejar a un estadio entero con la boca abierta.

Un día recibió el llamado de un presidente, ni más ni menos que Sarmiento, quien junto a su representante, notaron que en Mendoza tenía grandes posibilidades afianzándolo como su lugar.

Y así fue como a medida que pasaba el tiempo en una nueva e inhóspita zona para este jugador, iba presentándose y probándose en distintos clubes, hasta que de a poco empezó a sentirse cómodo (en algunos más que en otros).

Su carrera estaba arrancando, y de la mejor forma. Pero como pasa con todo buen jugador, la mayoría quería tenerlo, por no decir casi todos.

Allá por la década del 60´tanta exposición, junto con un mal manejo de algunos dirigentes, hicieron que la gente, su público, comenzara a cansarse. “No rinde lo suficiente” decían algunos. Y aquí tuvo su primer traspié en la ascendente carrera que venía llevando. De repente empezaron a precisar de él. Quienes lo habían aceptado hacía un tiempo, hoy lo cambiaban por otro jugador, uno “Criollo”. Los que llevaban el juego en ese momento, afirmaban que esta nueva figura tenía el volumen de juego que el público de ese entonces necesitaba.

Pasaron los años, las décadas, y el Malbec perdía presencia.

Hasta que de a poco, casi terminando los 80´, hinchas y seguidores de este gran jugador se pusieron de acuerdo para volver a revalorizarlo y con mucho trabajo lo lograron.

Varios años de recuperación y un cambio en la dirigencia y mentalidad, hicieron que volviera de la mejor forma. Paulatinamente se lo fue cuidando, realizando una tarea fina sobre él y potenciándolo en cada entrenamiento, logrando ser hoy un jugador de selección. Y si me preguntan a mí, el mejor.

Ahora se encuentra en su mejor momento, es un noble embajador de nuestra tierra que de a poco está logrando que sea sinónimo de “Argentina”, por eso hay que cuidarlo, festejarlo, seguir trabajando como se viene haciendo y sobre todo no abusar de él.

Feliz día del Malbec, feliz día al Malbec.

Pablo Ponce
@pablop11

Publicado en http://www.mdzol.com http://www.mdzol.com/opinion/459626/

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

0 comments on “Malbec, un jugador de selección | #MalbecWorldDay

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: