Noticias

El granizo en el Este bajará el volumen de la cosecha de uvas

Lo aseguraron desde el INV porque las zonas afectadas por la tormenta del miércoles en San Martín son las de mayor producción en la provincia. Hoy se sabrá la cantidad de hectáreas dañadas.

La tormenta que cayó sobre Mendoza el miércoles provocó importantes daños en las plantaciones vitícolas de la zona Este, en especial de San Martín, donde se concentra una buena parte de los viñedos locales. Esta tarde el Gobierno dará a conocer la cantidad de hectáreas afectadas y el porcentaje del volumen dañado.

Por lo pronto, Guillermo García, presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), reconoció que la región afectada es la que más uva aporta a la cosecha del Este y estimó que las pérdidas se harán notar en los volúmenes totales de cosecha.

A fines de diciembre, el INV había pronosticado que se obtendría este año un total de 28.331.169 quintales de uva, un 26% más que el año pasado. No obstante, García aclaró que el pronóstico prevé este tipo de acontecimientos.

Si bien aún no hay números concretos, los daños están a la vista. Mauro Sosa, gerente del Centro de Bodegueros y Viñateros del Este, explicó que los distritos de Chimbas, Palmira y San Martín fueron los más perjudicados.

También se registraron daños en Rivadavia, Junín y Santa Rosa aunque estos fueron menores ya que -en general- en estos sitios el granizo precipitado fue pequeño en comparación con San Martín.

“He consultado a algunos de mis socios y todos han sufrido pérdidas del 100%. La cantidad de uva dañada puede ser relevante en los volúmenes totales y mucho mayor aún es la pérdida económica que significa para los productores”, comentó Sosa.

Por su parte, Guillermo García destacó que el distrito Las Chimbas se llevó la peor parte y los volúmenes perdidos, sin duda, serán importantes. “Habrá que esperar a que se termine el relevamiento para conocer con mayor precisión la magnitud de los daños. La zona de Montecaseros es otro punto a tener en consideración”, comentó.

Diferente fue la opinión de Marcelo Barg, ministro de Agroindustria y Tecnología de Mendoza, quien dijo que “la cantidad de hectáreas afectadas no hará grandes diferencias en el total de quintales de uva que produzca la provincia esta temporada”. Esto, más allá que en San Martín calificaron a la tormenta como la “peor en años” (ver aparte).

Daños a largo plazo

La zona de San Martín, donde mayor cantidad de piedra cayó en la tormenta del miércoles, se caracteriza por la ausencia de tela antigranizo en los cultivos, por lo que los daños son peores que los que hubiera dejado la misma tormenta en otras partes de la provincia.

Mauro Sosa recordó, además, que luego de una serie de fuertes contingencias en la cosecha de 2009, se estuvo trabajando en la recuperación de las plantas. “La caída de la piedra, sin duda, es dar pasos para atrás”, indicó. “Los más perjudicados serán los que están en este momento cosechando uvas para consumo en fresco”, agregó.

Se mostró de acuerdo el presidente del INV quien destacó también que las plantas dañadas pueden quedar condicionadas para producir menor volumen en temporadas futuras.

Un dato positivo es que la cantidad de milímetros de agua que ha caído hasta el momento está dentro de los parámetros normales. “No se corren riesgos de infecciones o enfermedades que afecten a la calidad de las uvas”, aseguró García.

Otra es la suerte de San Juan. “En esa provincia sí ha habido exceso de humedad. No sólo se ven afectadas las plantas. También se pueden encontrar con dificultades para cosechar por las condiciones del terreno”, apuntó.

Ayuda a los productores

Consultado sobre las consecuencias económicas que el granizo trajo para productores de la zona Este, el ministro de Agroindustria, Marcelo Barg, declaró que el Gobierno responderá con las herramientas con que cuenta para estos casos.

“Trabajaremos con el Fondo Solidario Agrícola y, si se declara el estado de emergencia, los productores de la zona van a acceder a las exenciones tributarias correspondientes”, agregó. En tanto, el intendente de San Martín, Jorge Giménez, también prometió ayuda.

Mariano Zalazar

Fuente: http://www.losandes.com.ar/notas/2013/2/1/granizo-este-bajara-volumen-cosecha-uvas-694318.asp

Acerca de Pablo Ponce

Pablo Ponce Tiviroli. 38 años. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co - propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

0 comments on “El granizo en el Este bajará el volumen de la cosecha de uvas

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: