Icono del sitio The Big Wine Theory

Importantes puntajes del crítico internacional Tim Atkin para vinos de Bodega Benegas

La prestigiosa bodega de Mendoza recibió importantes puntajes de la mano del crítico internacional Tim Atkin en su último reporte.

Bodega Benegas es un establecimiento con muchísima historia en Argentina. Don Tiburcio Benegas, bisabuelo de Federico Benegas Lynch quien es el actual propietario, llega a fines del 1800 a Mendoza, desde Rosario, donde la familia tenía una estancia.

Federico Benegas Lynch

La Bodega está ubicada en Luján de Cuyo, Provincia de Mendoza, a 20 minutos de la Ciudad de Mendoza. El edificio es una de las pocas reliquias de la antigua Mendoza, construido en 1901 por quien fue Gobernador de Mendoza, Agustín Álvarez.

Federico Benegas Lynch compra esta bodega en 1999 realizando una ardua labor de restauración de 5 años, manteniendo su diseño original, con paredes de adobe y piletas de cemento, a la que se le incorporó la nueva tecnología de frío y calor.


Los vinos puntuados:

Benegas Estate Cabernet Franc 2021 – 91pts

La línea Benegas Estate se caracteriza por presentar vinos jugosos y atractivos, elegantes, complejos y persistentes.

En este caso se trata de 100% Cabernet Franc elaborado con uvas provenientes de Maipú, Cruz de Piedra, Finca La Libertad. Viñedos jóvenes descendientes de los antiguos viñedos plantados por Don Tiburcio Benegas en 1899.

Fermentación tradicional en piletas de concreto, con maceración post fermentativa durante dos semanas. Fermentación maloláctica natural. La crianza tuvo lugar en barricas de roble francés durante 9 meses aproximadamente.

En nariz se descubren notas herbáceas en la entrada, con frescos y complejos aromas de frutos rojos tales como grosellas, frambuesas y ciruelas.

En boca es elegante en la entrada; carnoso en el paladar medio con taninos amigables, maduros y redondos. De final largo y sedoso.


Benegas Single Vineyard Malbec 2020 – 92 pts

La línea Single Vineyard expresa las características particulares de cada viñedo único.

Este Malbec 100% se elaboró a partir de la selección de las mejores parcelas de Finca La Encerrada (1450 msnm), Gualtallary, Valle de Uco, Mendoza.

Fermentación tradicional en piletas de concreto, con maceración post fermentativa durante dos semanas. Fermentación maloláctica natural. La crianza tuvo lugar en barricas de roble francés durante 12 meses.

En nariz se percibe una fuerte presencia de frutos rojos, con notas florales tales como violetas; típicas de las regiones frías del Valle de Uco. La amplitud térmica generada en estos viñedos de altura dan al vino un color profundo y una gran intensidad aromática.

En boca el vino es de intensidad media, con taninos suaves y redondos que se desarrollan a través de la boca. Jugoso y muy agradable en el paladar con una sutil mineralidad. Elegante y largo final en boca.


Benegas Lynch Cabernet Franc 2020 + Benegas Lynch Malbec 2020 – 93pts

Aquí nos encontramos frente a los vinos ícono de la bodega.

Para el Cabernet Franc, se trabajaron uvas provenientes de viñedos históricos plantados por Tiburcio Benegas en 1899. La Finca Libertad se encuentra sobre la costa alta del Río Mendoza, Cruz de Piedra, Maipú (850 msnm).

Maceración en frío, fermentación alcohólica a 25o C. Maceración fermentativa durante 20 días. Fermentación maloláctica en barricas de 500 litros de roble francés de primer uso y luego permanece en ellas durante 18 meses. Este vino tiene 5 años de estiba en botella.

En nariz encontramos notas de frutas negras maduras, morrones rojos asados y la frescura característica del varietal se conjugan con las notas de fermentación que aportan elegancia y aromas de vainilla y cacao.

En boca es un vino potente, con gran presencia de taninos maduros y jugosos. En el medio de boca despliega un juego de capas en donde se distinguen los aromas percibidos en nariz y acompañan al vino de modo se complementan otorgándole una gran elegancia con un final muy expresivo, largo y persistente.

Respecto al Malbec, se utilizaron uvas procedentes de nuestros viñedos ubicados en Finca La Encerrada, Gualtallary, Tupungato, Valle de Uco (1450 msnm); Mendoza.

Maceración en frio prefermentativa. Fermentación en piletas a 25°C. maceración fermentativa durante 20 días. Fermentación maloláctica en barricas de roble francés de primer uso y luego permanece en ellas durante 18 meses. La estiba en botella antes de salir al mercado es de 12 meses.

En nariz las frutas maduras como frutillas y ciruelas, es la primera sensación olfativa que nos presenta este vino. Luego se descubren notas florales, principalmente a violetas, características de las zonas más frías del Valle de Uco. Las notas lácticas presentes son el resultado de su fermentación y guarda y barrica.

En boca es un vino potente, de taninos redondos y marcados con mucho carácter con un excelente balance en boca y gran persistencia. Su paso por madera le ha dado la sedosidad necesaria para unir toda la gama de descriptores que ha desarrollado este vino durante la fermentación, de allí se desprenden las notas de cuero crudo y tabaco que están muy presentes.

Salir de la versión móvil