Icono del sitio The Big Wine Theory

Bodega 13/20: el corazón de Tolombón hecho vino

Los proyectos enológicos que expresan el propio lugar, son los mejores para viajar a través de una botella de vino. Este es el caso de Bodega 13/20, un emprendimiento familiar que busca potenciar Tolombón en cada una de sus etiquetas.

Tolombón se encuentra en Cafayate (Salta) y se la conoce como el corazón de los Valles Calchaquíes. Posee características particulares y un terroir que lo distingue.


Historia

En el año 2005, sus fundadores “Cheche” Córdoba y Beatriz Víscido, atraídos por la pasión por el vino y por su espíritu emprendedor, inician la búsqueda de un lugar donde materializar sus sueños y anhelos. En el camino formaron un equipo de trabajo que se consolida hasta el día de hoy.

Un místico callejón, la serenidad del lugar, los imponentes paisajes y el clima excepcional hicieron de este paraje el sitio perfecto para iniciar una nueva aventura juntos.

Gabriel Córdoba tiene a cargo el área comercial y marketing del proyecto.

El proyecto inicia con la plantación de 4 hectáreas de viñedos Cabernet, Malbec y Bonarda. En el año 2012 se concreta la realización de la vivienda familiar, que rápidamente se convierte en el lugar de encuentro de las distintas generaciones de la familia y de amigos que comparten la misma pasión por el vino y el valle. Tras realizar el vino durante muchos años en bodegas de la zona, en el año 2019 se inaugura finalmente la Bodega 13/20.


¿Por qué 13/20?

Bodega 13/20 es una marca que encuentra sus raíces en la sabiduría ancestral de la cultura Maya. Ellos vivían la frecuencia 13/20 que se caracteriza por la sincronicidad entre el corazón, la naturaleza y el arte. Todo está siempre en perfecto orden. Todo está siempre a tiempo. Todo es siempre nuevo.


Viñedos

Los viñedos se encuentran a 1650 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con un terroir franco arenoso, poco profundo y suelto. En la actualidad contamos con cinco variedades de vid que incluyen Malbec, Cabernet Sauvignon, Bonarda, Petit Verdot y Tannat.

La ausencia de servicios en la zona obligó a implementar un sistema de riego 100% sustentable mediante un abastecimiento por energía solar.


Vinos

La enología está a cargo de Daniel Heffner, muy reconocido en la zona por la calidad de los vinos que elabora.

El portafolio está compuesto por tres vinos:

Malbec, vino joven y fresco. Los aromas que lo caracterizan son los frutos rojos como la cereza y la guinda. En boca tiene buen volumen y larga persistencia.

Cheche Mandinga, 100% Malbec criado durante 16 meses en barrica de roble. Color rojo rubí con fondo negro brillante y vivaz. Notas de frutos rojos como la ciruela, seguido a fruta negra que recuerda a la mora. Los aromas que lo caracterizan son el coco, la vainilla y el tabaco.

Blend, vino joven y fresco. Los aromas primarios recuerdan a fruta roja dulce como la guinda y la cereza. El Cabernet Sauvignon aporta un toque a pimienta mientras que la bonarda en boca es agradable y dulce, de buena intensidad, con lo que se logra un vino aterciopelado y elegante.

Redes sociales
Instagram: @bodega1320tolombon
Facebook: Bodega 13/20

Salir de la versión móvil