Icono del sitio The Big Wine Theory

¿No sabés qué Cabernet Sauvignon descorchar? 14 opciones que no fallan

Que el 26, que el 29, que el 2 y que el 3… ya me perdí qué día es el oficial de la celebración. Yo por las dudas desde la semana pasada le rindo honor a esta cepa que tanto (en lo personal) me gusta y disfruto.

Les dejo una infografía que hice sobre este varietal

¿Qué distingue al Cabernet Sauvignon? Las pirazinas, esos aromas vegetales y herbáceos que muchas veces nos remiten al pimiento verde o morrón.

¿Con qué maridamos? Si es joven y fresco va muy bien con embutidos y pastas inundadas de salsa boloñesa. Si es de guarda, nada mejor que una buena carne asada con mucho condimento.



Basta de imaginar, ahora vamos a las recomendaciones.

Domaine Le Billoud Reserve Cabernet Sauvignon 2019

Histórica bodega de Maipú (siete generaciones en la industria vitivinícola mendocina) posee este gran exponente. Elaborado con uvas de Tupungato, Valle de Uco, cosechadas de forma manual con selección de racimos. Fermentación alcohólica tradicional en tanques de acero inoxidable con temperatura controlada. Añejamiento en barricas de roble francés durante 12 meses.

Aromas intensos a ciruelas maduras y pimientos combinados con notas especiadas como clavo de olor y ahumados otorgados por el paso por roble. En boca profundo y persistente.


Finca El Origen Cabernet Sauvignon Reserva 2020

Riquísimo vino de montaña elaborado a partir de uvas provenientes de Los Chacayes, Tunuyán, Valle de Uco. Cosecha mecánica de alta precisión y fermentación tradicional. Se destaca su trabajo en crianza donde el 30% del vino estuvo en contacto con roble francés de distintos tostados para respetar la fruta y la frescura del vino y lograr una óptima integración, durante 6 meses.

En nariz se destaca la pirazina, frutos negros, regaliz y suaves notas de vainilla provenientes de la barrica. Paladar fresco, taninos suaves, cuerpo medio y deliciosa acidez.


Finca Iral Single Vineyard Finca Ocho Gauchos 2020

Este proyecto de vinos trabaja muchas cepas en donde se busca potenciar cada una de ellas de acuerdo a su procedencia. En este caso, Finca Ocho Gauchos se encuentra en Las Pintadas, Tunuyán. Cosechadas de forma manual y transportadas en cajas plásticas de 18kg para preservar la sanidad. Elaboración tradicional y crianza parcial en huevos de hormigón sumado barricas de roble francés y americano.

Frescura y elegancia de principio a fin. Notas especiadas con toques sutiles del roble. En boca tienen una entrada marcada, buena consistencia de sus taninos y final prolongado.


Obra Prima Cabernet Sauvignon 2017

Obra Prima pertenece a bodega Familia Cassone. Este vino es elaborado con uvas provenientes de antiguos viñedos ubicados en Mayor Drumond. Cosecha manual y transporte en cajas plásticas. Su paso por barricas de roble francés y americano durante 12 meses complementan la crianza para una evolución más que favorable.

Nariz muy interesante que combina frutos rojos, especias y el aporte del roble a través de la vainilla y cacao. En boca tiene una entrada elegante, es ancho al paladar y posee un retrogusto largo y placentero.



Peñón de Agrelo Cabernet Sauvignon 2019

Esta línea de vinos pertenece a Bodega Lamadrid y es su último gran lanzamiento. Las uvas utilizadas provienen de Finca La Suiza que poseesuelos arcillosos los cuales retienen una buena humedad. Cosechado de forma manual y macerado en frío durante tres días. La fermentación alcohólica se llevó a cabo con levaduras indígenas en huevos de concreto. Una vez finalizada esta etapa, se procede al descube y el vino nuevo vuelve a la vasija en donde se produjo la fermentación maloláctica y posterior crianza durante 10 meses.

Notas a hierbas, romero y orégano combinados con vegetales como pimiento rojo fresco. Acidez natural con taninos elegantes.


Benegas Single Vineyard Cabernet Sauvignon 2019

100% Cabernet Sauvignon elaborado a partir de una selección de los mejores racimos provenientes de Finca La Libertad (costa alta del Rio Mendoza, Maipú). Cosecha manual, transporte protegido y maceración en frío para luego dar paso a la fermentación alcohólica en piletas de concreto. Una vez finalizada esta etapa se realiza una maceración post fermentativa durante dos semanas. Crianza en barricas de roble francés durante 12 meses.

Nariz con notas que recuerdan a frutos rojos, hierbas y especias. La incidencia de la madera se hace presente. En boca es muy balanceado, con taninos sedosos, ancho al paladar y largo en el retrogusto. Excelente final de boca.


Domaine Bousquet Reserve Cabernet Sauvignon 2021

Vino orgánico elaborado con uvas provenientes del Valle de Uco y ubicadas a 1.200msnm. Una vez que llega a la bodega, se trabaja con una maceración en frio y posterior fermentación alcohólica con levaduras seleccionadas. Posee un añejamiento durante 6 meses en roble francés.

Aroma sutil a frutos rojos y negros combinado con el aporte de la madera. En boca posee una entrada marcada y luego se percibe sedosidad y sutileza en el resto del paladar.


Doña Paula Estate Cabernet Sauvignon 2021

Es un varietal con uvas de viñedos propios ubicados en Finca El Alto en la zona de Ugarteche, Luján de Cuyo. Maceración en frio y posterior fermentación clásica. Finaliza esta etapa con una maceración post fermentativa.

En nariz se perciben notas a frutos negros, cassis, especias, grafito y pimiento rojo. En boca es un vino concentrado, con taninos maduros y voluminosos con final largo y persistente.



Alta–Yarí Cabernet Sauvignon Reserva 2019

Muy interesante resulta este vino que nace a partir de uvas de una de las zonas más altas de Mendoza si de viñedos hablamos: Gualtallary (Tupungato). Cosecha manual y transporte en cajas plásticas de 20kg. Maceración en frío durante 4 días y fermentación alcohólica con temperatura controlada. El 50% del vino se añejó en barricas de roble francés durante 12 meses.

Aromas intensos, se combinan desde frutos rojos hasta sensaciones mentoladas. Presente el herbáceo y una sutil madera. Taninos redondos en boca, denso a la lengua y de final prolongado.


Fabre Montmayou Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2020

Gran vino cuyas uvas provienen de viñedos antiguos de más de 50 años ubicados en Luján de Cuyo. Elaboración clásica y crianza en barricas de roble francés durante 18 meses. Previo a su comercialización estuvo en estiva durante 12 meses.

Estamos frente a un Cabernet Sauvignon complejo y elegante, con aromas potentes y envolventes. Taninos sedosos con cierto dulzor aportado por la madera. Largo y ancho, con un gran retrogusto y prolongado final de boca.


Luigi Bosca De Sangre Cabernet Sauvignon 2020

Para elaborar este vino se utilizaron viñedos de tres zonas distintas: Las Compuertas y Agrelo (Luján de Cuyo), y en Gualtallary y Altamira (Valle de Uco). Cosecha manual, maceración en frio y fermentación tradicional en pequeños tanques de acero inoxidable. Maceración post fermentativa y añejamiento en barricas de roble francés durante 12 meses. Estiba en botella 6 meses.

Aroma que combina la fruta negra y las notas de pimienta. La madera le da un aporte muy interesante. En boca posee cierta frescura sin perder la potencia y sedosidad de sus taninos. Prolongado final y un post gusto muy disfrutable.


Susana Balbo Signature Cabernet Sauvignon 2021

La particularidad de este Cabernet Sauvignon es que posee un 4% de Malbec, ambos de Gualtallary, Valle de Uco. Cosecha manual, doble proceso de selección, descobajado. Fermentación a una temperatura máxima de 28°C. Maceración extendida de 35 días. Añejamiento durante 13 meses en roble francés (30% nuevo, 70% de segundo uso).

Aroma complejos que llevan a un abanico de frutos rojos, negros, especias y flores. Tiene una acidez marcada en la entrada de la boca con taninos finos. El roble está muy bien integrado. Fresco y largo en boca.



4000 Cabernet Sauvignon Gran Reserva 2018

Línea de alta gama perteneciente a Bodega Budeguer, proyecto emplazado en Luján de Cuyo. Las uvas provienen de Agrelo, se cosechan a mano y se realiza una fermentación alcohólica con maceración prolongada. Añejamiento en barricas de roble francés de primer uso durante 16 meses.

Estructurado y concentrado, con aromas intensos a mermeladas, pimienta negra y vainilla con leves ahumados. En boca tiene un gran volumen, taninos redondos con mucha persistencia en el final.


Salir de la versión móvil