El 11 de Junio se celebra el Día Mundial del Vino Rosado y qué mejor que aprender algunas cosas de este estilo de vino mundialmente popularizado hace varias décadas.
¿Cómo se elabora el vino rosado?
Para la elaboración de los vinos rosados se utilizan uvas tintas y la fermentación se realiza sin los hollejos.
Actualmente existen tres métodos de elaboración para los vinos rosados:
- Rosado de sangrado. Se despalilla la uva tinta, se macera y al cabo de 10-40 horas en función del color deseado se procede al “sangrado”, es decir, se extrae el mosto y se dejan en el interior las partes sólidas. Este mosto se traslada a otro depósito donde fermenta sin los hollejos. Los vinos rosados elaborados con este método se caracterizan por un color más intenso, y unos aromas a fresas y frambuesas.
- Rosado de prensado directo. El método más utilizado en Argentina. La uva tinta se prensa, dando al mosto un ligero toque de color por los pigmentos del hollejo (piel de la uva) y el mosto resultante del prensado se fermenta en otro depósito sin los hollejos. Los vinos rosados elaborados con este método se caracterizan por ser más ligeros y con mayor presencia de aromas a frutas blancas en el caso de haber sido elaborados con uva blanca en su composición.
- Rosado por corte. En este caso se mezcla vino blanco con tinto. Si bien es el menos utilizado, es legal.
Tonalidades
Como mencioné antes, los pigmentos que le dan color al vino tinto se encuentran en la piel de la uva, entonces las tonalidades rosadas que obtengamos están directamente relacionadas con el tiempo que dejemos los hollejos en contacto con mosto.
Actualmente una tabla de colorimetría para medir el nivel de intensidad en los vinos rosados. Viene a reemplazar los tradicionales «color frutilla» o «color piel de cebolla» por los números de cada cuadro de color, de esta forma se puede estandarizar cada tonalidad.
Los 7 rosados recomendados
Finca Iral Rosé Single Vineyard Laguna Verde – Los Sauces, Tunuyán
100% Pinot Noir. Uvas de parcelas seleccionadas ubicadas en Los Sauces, Tunuyán, Valle De Uco. Cosechadas de forma manual en cajas plásticas de 18kg. Suelos francos de gran contenido de materia orgánica. Prensado directo y fermentación a baja temperatura. Trabajo con borras finas lo que le da un gran volumen en boca y un balance entre complejidad y sutileza en nariz.
Finca El Origen Malbec Rosé
Vino elaborado con uvas provenientes de nuestros viñedos de altura, ubicados al pie de la Cordillera de Los Andes y corazón del Valle de Uco. Fermentación tradicional a baja temperatura luego de un prensado directo.Sutileza y frescura nos enamoran de este rosado al primer sorbo. Aromáticamente es envolvente, transmitiendo juventud y placer. Ideal para acompañarlo con ensaladas frescas, quesos blandos y pastas. Gran alternativa como aperitivo.
La Celia Rosé
Vinazo compuesto por 80% Pinot Noir y 20% Pinot Grigio provenientes del Valle de Uco. Cosecha manual, prensado directo y co – fermentación de ambos varietales. El 100% del vino tiene una crianza sobre sus borras fincas durante al menos cuatro meses en tanques de acero inoxidable. Delicado aroma a frutos rojos y florales. En boca, el paladar es vibrante, fresco y con un final persistente; ideal como aperitivo o para acompañar entradas, carnes blancas, mariscos, pescados y quesos suaves.
Zun Zun Rosé
Esta línea de vinos perteneciente a Bodega Lamadrid, está inspirada el nombre cubano para el picaflor o colibrí. 100% Cabernet Franc cosechado de forma manual y transportado a bodega en cajas plásticas. En nariz encontramos aromas de pimiento rojo típico del varietal, notas cítricas de cáscara de naranja, y al final un mentolado leve. En boca se perciben la naranja y el damasco, con acidez equilibrada y un retrogusto floral.
Adoré Malbec Rosé
De Bodega Domaine Lebolloud, este vino fue elaborado con uvas provenientes de Barancas, Maipú. Cosecha manual y selección de racimos. Fermentación alcohólica a 15ºC en tanques de acero inoxidable.
En vista posee el típico rosa salmón, inspirados en los mejores rosados del mundo provenientes de la Provence, Francia. En nariz nos recuerda frutas como cereZas, frambuesas y frutillas. En boca es muy fresco y equilibrado, aportando sensación dulce dada por sus aromas frutados.
Doña Paula Rosé
Elaborado con 100% Malbec proveniente de Luján de Cuyo, las cuales fueron cosechadas durante las primeras dos semanas de febrero para mantener la frescura marcada por la acidez. Las uvas, pasaron a través de una prensa neumática que prensa suavemente para que liberen el jugo o mosto que posteriormente se llevaron a los tanques de acero inoxidable. La fermentación
alcohólica empezó a temperaturas 15° C (59° F) y duraron entre 15 y 20 días.
Este vino tiene un color rosa pálido. En nariz tiene profundos aromas a violetas y a moras procedentes de la cosecha temprana. En boca es un vino muy fresco, debido a su alta acidez.Presenta un acabado largo, equilibrado y suave.
Luigi Bosca Rosé is a Rosé
Corte de Pinot Gris y Syrah. Acá tenemos un vino de color tenue y brillante con reflejos cobrizos. En nariz se caracteriza por sus aromas con notas a frutas rojas, membrillo, miel y flores blancas, y se destacan en boca por su carácter y vivacidad. Se trata de un ejemplar fresco, expresivo, delicado y sumamente versátil tanto para armonizar con distintas comidas como para acompañar los momentos de disfrute y encuentros al aire libre, sobre todo en la situación actual.
Disponible en nuestra tienda online: https://shop.luigibosca.com/