Bodega La Celia es un establecimiento muy especial para mí. Allí fue en donde ejercí por última vez mi perfil de enólogo (2014) lo cual me deja muchísimos gratos recuerdos. Entre ellos, la docencia que sabe ejercer su enólogo Andrea Ferreyra junto a todo el equipo técnico. Luego de varios años y luego de una gran presentación, ese enfoque sigue intacto.
Si bien oficialmente pude conocer de cerca la nueva línea Vinos de Terruños el año pasado con un gran viaje, hace unas semanas atrás tuve la posibilidad de volver a participar de una nutritiva charla.
Desde 2013 el equipo de enología trabaja en el desarrollo de una nueva línea de vinos: su Línea Terruño, compuesta por tres vinos que reflejan todo el potencial del Valle de Uco representado a través de tres tipos de suelos diferentes (todos pertenecientes a su finca propia).
¿Cómo hicieron esto?
Caracterizaron y subdividieron el viñedo de la finca según los tipos de suelos, con estudios de conductividad de suelo y explorando las diferencias dentro de una misma parcela, cosechando en distintos perfiles de madurez y haciendo una vinificación en bodega, separando estos pequeños lotes.
¿Qué surgió de todo esto?
De esta manera nacieron los vinos de terruños: Paraje Altamira, La Consulta y Eugenio Bustos. Una línea única, que llevan en su ADN la mejor interpretación de su viñedo en el Valle de Uco. Cada uno de estos vinos está representado por la cepa que es “transparente” al lugar: Paraje Altamira, Malbec 100% proveniente de un bloque de 1 ha de superficie; para La Consulta, Cabernet Franc 100% proveniente de un bloque de 1 ha de superficie y para Eugenio Bustos, 100 % Cabernet Sauvignon también proveniente de un bloque de 1 ha de superficie.
Los perfiles de los suelos
Polígono 13 | Paraje Altamira. Suelo franco arcilloso – arenoso. Presencia de grava calcárea en todo el perfil del suelo. Rocas completamente recubiertas de carbonato de calcio (es eso blanco que se ve en la foto)
Polígono 5 | La Consulta. Suelo franco arenoso, semi profundo. Presencia de rocas medianas a pequeñas coloreadas debido a los distintos minerales que se encuentran allí.
Polígono 1 | Eugenio Bustos. Suelo limo arenoso bien profundo. Sin presencia de piedras hasta 1,60cm de profundidad.
La degustación
La línea se compone de La Celia Paraje Altamira Malbec 2017, un vino de color rojo con matices púrpura. A nivel aromático, el vino logra la máxima expresión de refinamiento, marcado por sutiles notas florales. Sus 24 meses de crianza en roble aparece en forma clásica, con descriptores especiados. En boca el vino tiene entrada elegante, con presencia de taninos reactivos tipo tiza, en equilibrio con la madurez y acidez. De final persistente y vibrante.
La Celia La Consulta Cabernet Franc 2017, con uvas cosechadas de forma manual, a la vista presenta un atractivo color rubí, con perfil aromático complejo de muchas capas, donde la fruta va cediendo lugar a los aromas de crianza, con notas de grafito y pólvora. En boca, se manifiestan los típicos taninos reactivos de la región, de final largo y persistente.
Por último, La Celia Eugenio Bustos Cabernet Sauvignon 2017 es definido por su atractivo color rojo, con tonalidad rubí. Se destaca su perfil aromático complejo, entendiéndose como la sumatoria de todas las bondades que el vino ha tomado en su proceso de maduración, frutos secos como la avellana, especies, regaliz. En boca, es un vino de excelente estructura tánica, muy delicado y de final persistente.
El equipo
Andrea Ferreya, jefa de enología
Agustín Leiva, Ingeniero agrónomo
Federico Colombo, gerente comercial
Agradecido a la bodega por la invitación, por su enseñanza y transmisión de conocimientos a través de estos vinazos.