Suele pasar que uno va a buscar un vino para una juntada, o para compartir en una reunión de amigos, o simplemente para la casa y termina dando un colapso visual a ver tantas pero tantas pero tantas opciones.
A veces tenemos la fortuna de contar con un vinotequero que nos orienta, pero otras veces tenemos solo la suerte de guiarnos por el diseño de una etiqueta.
Por eso les armé este listado de 10 Malbec que nunca fallan.
Domaine Bousquet Premium Malbec 2021 – $1.000

Bodega que se destaca por su trabajo orgánico en todos sus vinos. En este caso tenemos un 100% Malbec elaborado con uvas provenientes de Gualtallary, Tupungato. Luego de ser cosechadas, se fermentan de forma tradicional en cubas de concreto. Este vino se destaca por ser un producto joven y frutado, muy fácil de beber gracias a la concentración media que encontramos en boca.
La Celia Pionner Malbec 2020 – $1.120

Si bien estamos frente a un “uni varietal”, lo interesante de este vino que es un ensamble de Malbec proveniente de dos lugares diferentes: Paraje Altamira y La Consulta, ambos pertenecientes a San Carlos (Valle de Uco). Elaboración clásica con fermentaciones utilizando levaduras seleccionadas en pequeñas vasijas de concreto. Una vez finalizada esta etapa, el 30% del vino pasa a barricas francesas durante 9 meses. Un gran exponente con una excelente relación precio – calidad.
Alto Las Hormigas Clásico 2020 – $1.130

Uvas 100% Malbec cosechadas a mano con posterior paso por cinta de selección de racimos. El lote total está compuesto por un 70% de viñedos ubicados en Luján de Cuyo y el otro 30% ubicados en Valle de Uco. Se vinifican por separado con levaduras indígenas (propias de la uva) en tanques de acero inoxidable. La crianza se lleva a cabo en cubas de cemento durante nueve meses. Al no pasar por ningún tipo de madera, se expresa a la perfección la frescura e intensidad propia de los terruños y el fruto que se desarrolla en ellos.
Juan Benegas Malbec 2019 – $1.350

Las uvas que se utilizaron para este Malbec provienen de Maipú y Gualtallary (Valle de Uco). Luego de ser cosechadas de forma manual y transportadas en bines, se realiza una maceración en frío para potenciar sus aromas más frescos. Luego la fermentación alcohólica se lleva a cabo en piletas de concreto, y una vez finalizada y obtenido el vino nuevo, éste es llevado a barricas de roble francés por el que pasará 9 meses. Vino sedoso y elegante, con una excelente estructura en boca.
Terrazas De Los Andes Los Chacayes 2019 – $1.350

Tal como su nombre lo indica, este Malbec es elaborado a partir uvas provenientes de Los Chacayes cosechadas de forma manual y fermentada de manera clásica en tanques de acero inoxidable. Una parte del vino pasa a crianza en barricas de roble francés de segundo uso durante 12 meses. Nariz perfumada y paladar amplio, con sabores envolventes.
Lui Malbec Reserva 2020 – $1.490

El concepto de Single Vineyard se refiere a que la uva utilizada para elaborar este vino proviene de un viñedo definido e identificado. En este caso de Vista Flores, Tunuyán, Valle de Uco. Una vez que la uva fue cosechada manualmente y llevada a la bodega en cajas plásticas, pasó por una cinta de selección dejando los mejores racimos y uvas para su elaboración. Al terminar la fermentación, el 50% del vino pasa a añejarse en barricas francesas durante 10 meses. Balanceado y concentrado, con cierto dulzor aportado por taninos amables.
Andillian Malbec 2018 – $1.550

Malbec orgánico certificado elaborado con uvas que se encuentran en Los Chacayes, Tunuyán, Valle de Uco. Se cosecharon de forma manual en cajas plásticas de 15kg previa selección de hileras para asegurar la fermentación de los mejores racimos, la cual se llevó a cabo en huevos de concreto y tanques de acero inoxidable. Aromas intensos a especias propias de la zona como jarilla y tomillo en combinación con frutos rojos. Boca con entrada marcada y gran final.
Maula Select Barrels Malbec 2018 – $1.700

Este vino es elaborado por la bodega boutique Margot con uvas de Tupungato las cuales una vez llegada a la bodega, se les realiza una selección de granos y racimos. Maceración pre fermentativa, fermentación clásica y maceración post fermentativa. Crianza en barricas de roble francés de primer y segundo uso durante 12 meses. Es muy atractivo tanto en nariz como en boca, así como también consistente desde el primer sobro hasta el último.

Excelente 👌 contenido. Lo leo siempre! Gracias.