El Cabernet Franc es un varietal que viene ganando terreno desde hace varios años. Pasó de ser un componente de varios cortes y blends, a convertirse en una cepa con varias fanáticos que le siguen de cerca su evolución.
Es por eso que el próximo 4/12 se celebra a nivel mundial su día, y qué mejor que celebrarlo descorchando algunos exponentes.
La planta
El Cabernet Franc tiene un racimo compacto y de forma cónica, corta y cilíndrica con alas. Las bayas son pequeñas, con forma esférica y color azul negro. La hoja es pentabulada, poco abierta y ligeramente superpuestos.
Los recomendados
Alambrado Cabernet Franc 2019 – $415
Puro Cabernet Franc proveniente del Valle de Uco, una de las zonas vitivinícolas más importantes del mundo. Cosecha manual y vinificación clásica en tanques de acero inoxidable. En nariz se destacan notas a hierbas frescas y vegetales, combinadas con frutos rojos y negros. En boca tiene una entrada marcada, de intensidad media lo cual lo hace muy fácil de beber y disfrutarlo. Amplio al paladar con taninos que se hacen presentes.
59N Cabernet Franc – $475
De bodega Kalós, un vino elaborado a partir de uvas de Barrancas, Maipú eCosecha manual en cajas plásticas de 17 kg lo cual preserva la integridad de cada racimo durante su transporte. La maceración pre fermentativa se llevó a cabo durante 4 días a 8ºC, luego una fermentación tradicional durante 17 días aproximadamente. Tanto a la nariz como al paladar es fresco, especiado con notas que resaltan la fruta rojo, especias y algunas hierbas. Muy amable en boca, sencillo de tomar con un final largo que perdura un buen tiempo.
Carmela Benegas Cabernet Franc Rosé 2020 – $550
Elaborado por la histórica Bodega Benegas, con uvas provenientes de Finca La Libertad ubicada en Cruz de Piedra, Maipú, Mendoza. Cosechadas de forma manual y elaboradas con una maceración de 12hs a 24hs para que logre una tonalidad única. Luego se produce el escurrido y desborre técnico. Este es un vino joven y fresco por lo que no pasa por madera. Nariz potente y delicada, combinándose lo herbal junto a las frutas rojas. Esta misma característica se replica en boca, en donde se destaca aún más la frescura de este producto. Muy fácil de tomar.
Origine Cabernet Franc 2019 – $575
Famiglia Banno es una bodega que en su línea Origine se caracteriza por hacer vinos amigables. 100% Cabernet Franc proveniente de Vista Flores, Tunuyán, Valle de Uco. Cosechadas de forma manual y fermentadas de manera clásica, tuvieron como resultado un producto que se añejó durante 9 meses en barricas de roble francés de primer uso. Es un vino que a pesar de su crianza, denota frescura y potencial varietal, lo cual habla del excelente manejo de la madera en su elaboración. Un interesante caudal aromático (frutos rojos y pimentón), rico sabor (taninos equilibrados), amable en boca y muy lindo final.
Terrazas de Los Andes Cabernet Franc 2019 – $595
Los Chacayes ha sido de las zonas que mas ha crecido en el útlimo tiempo. Perteneciente a Tunuyán (Valle de Uco), allí se encuentra Finca Lican de donde provienen estas uvas. Cosechadas manualmente con una fermentación clásica y crianza de 12 meses en barricas de roble frances de diferentes usos (de uno a cuatro). Aromas a frutos rojos confitados y especias. Además se perciben mentolados y herbáceos sutiles. En boca tiene una entraba muy amable, taninos dulces y con una estructura elegante y fresca (debido a su acidez). Muy rico retrogusto y excelente relación precio – calidad.
Mythic Mountain Cabernet Franc 2019 – $610
El proyecto de Bodega Mythic Cellars se caracteriza por la simpleza en cada uno de sus vinos aportando facilidad y sencillez a la hora de disfrutarlos, y en este caso no es la excepción. Las uvas con las que se elaboró este vino provienen de fincas en Luján de Cuyo las cuales se cosecharon de forma manual. La fermentación se realizó con un máximo de temperatura de 26C lo cual ayudó a mantener frescura y sutileza en lo aromático. En nariz se destacan frutos rojos y negos, la tipicidad varietal a través del pimiento junto con un leve vegetal. En boca tiene una entrada fresca, de intensidad media y de gran amabilidad al paladar.
Potrero Reserva Cabernet Franc 2019 – $640
Cabernet Franc proveniente de una de los lugares más interesantes de Mendoza si de viticultra hablamos: Gualtallary (Tupungato). Sus suelos calcáreos (mucho contenido de carbonato de calcio) le aportan caraterísticas únicas a cada vino que proviene de este lugar. La uva fue cosechada de forma manual y fermentada de manera tradicional, con maceración pre fermentativa en fríos durante 5 días. La crianza se realizó en barricas de roble francés de primer y segundo uso durante 12 meses. Es un vino complejo y elegante, con notas herbáceas bien definidas en nariz combinadas con un dulzor particular aportado por roble. En boca es sedoso, de buena intensidad y un final muy elegante.
Andillian Cabernet Franc 2019 – $790
Vino ogánico elaborado a partir de viñedos ubicados en Alto Agrelo, Luján de Cuyo. Cosechado de forma manual y transportado a la bodega en cajas plásticas. Fermentación en tanques de acero inoxidable durante 12 días incorporando un 10% de escobajo pre seleccionado. Maceración prolongada durante 15 días dejando el vino en contacto con las pieles. De aromas herbáceos intensos que recuerdan a pimientos verdes y campo. En boca es dulce, amigable y muy fácil de beber.
Malajunta Cabernet Franc Reserva 2018 – $800
Un proyecto muy interesante que llama la atención desde el personaje de su etiqueta hasta el vino final. Se utilizaron uvas provenientes de Los Árboles, Tunuyán (Valle de Uco), cosechadas manualmente y trabajadas con una maceración pre fermentativa en frío durante 5 días, luego fermentación alcohólica tradicional en tanques de acero inoxidable. El 70% del vino pasó 12 meses en barricas de roble francés de tercer uso. En nariz resalta la fruta roja, la piracina, la madera con algo de notas ahumadas. En boca encontramos taninos, sensaciones más predominantes hacia lo verde, con final largo y agradable.
Callejón del Crimen Reserva Cabernet Franc 2018 – $890
Un gran vino elaborado con uvas del Valle de Uco (Vista Flores, Tunuyán). Fermentación tradicional con levaduras seleccionadas bajo control constante de temperatura. Una vez finalizada esta etapa se procedió a una fermentación maloláctica natural otorgándole mayor equilibrio al vino final. Posteriormente tuvo una guarda en barricas de roble francés por ocho meses. En nariz es notable desde un principio la presencia de aromas que nos recuerdan a frutos negros y notas espaciadas junto con las características de la madera a través del tabaco y cacao. En boca se perciben taninos redondos, complejidad y elegancia. Final largo e intenso.
Benegas Estate Wine Cabernet Franc 2017 – $990
Elaborado por la histórica Bodega Benegas, con uvas provenientes de Finca La Libertad ubicada en Cruz de Piedra, Maipú. Cosechadas a mano, con maceración pre fermentativa en frío, fermentación alcohólica clásica en piletas de concreto finalizando con una maceración post fermentativa durante 2 semanas. Su crianza fue en barricas de roble francés durante 9 meses. Su nariz herbácea al inicio y luego predomina la frambuesa y ciruela bien madura. Entrada equilibrada con taninos que gustan y mucho, bien equilibrados. Un final que persiste con el pasar del tiempo.
BenMarco Cabernet Franc 2019 – $1.194
Un vino que expresa gratas sensaciones desde el inicio. Uvas provenientes de fincas ubicadas en Altamira, San Carlos, Valle de Uco. Cosechadas de forma manual y llevadas a una maceración pre fermentativa en frío por 48hs. La fermentación alcohólica fue llevada a cabo de manera tradicional y posteriormente fue llevado a barricas donde la fermentación maloláctica se completó de manera natural. El añejamiento: 11 meses en barricas francesas de segundo uso. En nariz es muy especiado, sensaciones que recuerdan a hierbas y vegetales que también se perciben el la boca, cuya entrada es amable, taninos sutiles y dulces, que envuelven inmediatamente al paladar. Recomiendo decantar o airear antes de beber.
Susana Balbo Mandalla Collection Cabernet Franc 2014 – $1.228
Esta línea de vinos elaborados por Susana Balbo es por demás atractiva. En este caso un Cabernet Franc elaborado a partir de uvas que provienen de Gualtallary, Tupungato (Valle de Uco). Fueron elaboradas de manera tradicional y tuvo una crianza de 12 meses en roble francés (50% en barricas de primer uso y 50% de segundo uso). En nariz surge una tipicidad predominante a través de las aromas a hierbas y frutos rojos maduros, ciruela y pimienta negra, en equilibrio con la madera aportando sutiles dulces. En boca es limpio, ancho y de extenso cuerpo.
Trivento Golden Reserve Black Series Cabernet Franc 2017 – $1.300
La bodega multipremiada que presenta este 100% Cabernet Franc proveniente de Altamira, San Carlos (Valle de Uco). Cosechadas de forma manual, con una maceración pre fermentativa de 48 horas, fermentación alcohólica clásica en tanques de acero inoxidable y finalmente una fermentación maloláctica natural. El añejamiento duró 16 meses, en donde el 40% fue a barricas francesas y el 60% a foudres. Tuvo una estiba de 12 meses antes de salir al mercado. En una primera nariz recuerda con gran potencia especiados, pimienta negra y herbáceo. Luego al agitarlo comienzan a apreciarse las notas del roble a través de la vainilla y tabaco. En boca resulta untuoso, con taninos densos, balanceado y de prolongado final.
Tierra de Dioses Cabernet Franc 2016 – $1.400
Este vino de autor del enólogo Pablo Martorell sin dudas es un producto de altísima calidad, elegancia y complejidad. Con uvas de Los Chacayes (Tunuyán), elaboración del tipo “microfermentaciones” y una extensa evolución en barricas de roble francés durante 36 meses (80% primer uso y 20% segundo uso). Complejidad que abarcan nariz y boca. Un vino que va cambiando en la copa desde que lo servimos hasta que lo tomamos. Frutos negros, mermeladas bien potentes, especiado. En boca encontramos el equilibrio rápidamente, untuoso, sedoso, queda por un rato en el paladar. Un vino especial para una situación especial.
Guarda Colección de Viñedos Cabernet Franc 2018 – $1.500
Línea de vinos de alta gama de Bodega Lagarde. La finca de donde provino la uva se encuentra en Perdriel, Luján de Cuyo. Cosechadas de forma manual y elaboradas de manera tradicional, este Cabernet Franc tuvo una crianza en barricas de roble francés durante 12 meses y luego, una vez embotellado, pasó 12 meses más en estiba antes de salir al mercado. En nariz se destaca la fruta roja madura, un sutil mentolado y ceirta herbacidad propia del varietal. Además notas dulces aportadas por la madera. En boca es balanceado, con taninos dulces y un interesante final que se prolonga con el tiempo. Intenso y con una muy buena estructura.
Finca Notables Cabermet Franc 2018 –
De Bodega El Esteco, un referente de Cafayate, este vino fue elaborado con uvas de esa misma región geolocalizaza en la provincia de Salta, al norte de Argentina. Maceración pre fermentativa en frío en cubas de roble francés donde también realizó la fermentación alcohólica. Finalizó con una maceración post fermentativa. Una parte queda en las cubas de roble francés y otra parte va hacia barricas francesas para realizar la fermentación maloláctica natural. Posteriormente comienza su crianza en este roble durante 15 meses. Su aroma es concentrado, intenso. Las especias y pirazinas predominan, sin embargo se percibe el aporte de la madera. En boca los taninos son amplios y maduros, se complementan algunos aromas como el pimiento morrón y frutos negros bien maduros.
Kaiken Obertura Cabernet Franc 2017 – $1.900
100% Cabernet Franc elaborado a partir de uvas provenientes de Los Chacayes, Tunuyán, Valle de Uco; a 1.250msnm, una zona que debido a su tipo de suelo (rocoso y poco fértil), nos acostumbra a encontrarnos con vinos intensos, con características especiadas y taninos marcados. Cosecha manual en cajas y fermentación en piletas de concreto con una maceración post fermentativa durante 20 días. Crianza en barricas de roble francés de tercer y cuarto uso durante 12 meses, con una posterior estiba en botella de 12 meses más antes de salir al mercado. En nariz predominan el pimiento rojo con presencia de frutos rojos dulces en balance con el aporte de la madera. En boca es elegante, con una frescura particular debido a su acidez.