Icono del sitio The Big Wine Theory

20 Malbec para seguir celebrando en casa

Continuamos de festejo por el Dia Mundial Del Malbec, que si bien ya pasó, podemos seguir todo el mes descorchando en honor a este varietal.

A continuación un listado de 20 etiquetas, las cuales he tenido la posibilidad de probar recientemente.

Pacto Wine Malbec 2018 – $450

Este Malbec de autor (uva de Cruz de Piedra, Maipú) del enólogo Rodolfo Dhuin y su socio Leonardo Binci está elaborado con un pequeño porcentaje de Bonarda (10%) el cual provino de Tupungato (Valle de Uco). Cosechado a mano y fermentado con levaduras seleccionadas en cubas de concreto, donde un 40% del vino luego pasó por barricas de roble de cuarto uso. Es un vino fresco y elegante, jugoso en boca con aromas delicados. Intensidad media, lo que lo convierte en muy fácil de beber.


Trumpeter Reserve Malbec 2018 – $510

Elaborado con uvas provenientes de Tupungato (Valle de Uco) las cuales fueron cosechadas de forma manual y fermentadas con levaduras seleccionadas en tanques de acero inoxidable para luego ser añejado el vino nuevo durante 12 meses en barricas de roble francés (20% nuevo y 80% segundo uso). En nariz se destaca la tipicidad varietal a través de la ciruela y violeta junto con el aporte de la madera excelentemente bien logrado sin tapar sus características propias de la cepa. En boca es redondo, con taninos jugosos y un largo final de boca.


Khaliméra Malbec 2018 – $550

Confeccionado con uvas de Vista Flores (Tunuyán) y El Cepillo (Tupungato) y fermentado en tanques pequeños. Una vez finalizada esta etapa pasó 6 meses en barricas de roble fancés. Tiene una nariz súper interesante, con notas típicas del varietal (frutos rojos como mora y cereza) mezcladas con el aporte del roble antes del fraccionamiento. Entrada amable, intensa y con un sabor rico y duradero.


Casa Boher Malbec 2018 – $590

Elaborado con uva proveniente del Valle de Uco la cual fue cosechada de forma manual y fermentado de manera clásica. Una vez finalizada esta etapa, el 60% se añejó en barricas de roble francés de primer y segundo uso. En nariz se destacan notas típicas del varietal, toques florales y fruta roja madura. La madera se hace presente a través de sensaciones a tostado, café y vainilla. En boca posee una entrada muy amable, equilibrado, taninos suaves que dan sensación a dulzor. De una intensidad media que no cansa. Muy buen final.


Obra Prima Reserva 2016 – $600

Este vino de Bodega Familia Cassone se hizo con uvas de viñedos plantados en 1911 en Mayord Drumond, Luján de Cuyo, Mendoza. Cosechado a mano y transportado en cajas plásticas de 18kg hasta la bodega, donde se realizó la fermentación alcohólica en tanques de acero inoxidable, con previa maceración en frío para conservar el carácter fresco de la cepa. Luego tuvo una madurez durante 12 meses en barricas de roble francés y americano. En nariz resaltan notas a frutos rojos maduros como ciruela e higo amalgamándose con el aporte de la madera a través del tabaco y vainilla. En boca se sienten taninos maduros, largos y de prolongado final.


Malabarista Malbec 2018 – $600

Vino de autor de los enólogos Fernando Ravera y Eduardo Gabbarini. Las uvas, cuyas plantaciones se encuentran en Los Chacayes, Tunuyán (Valle de Uco), se fermentaron en piletas de concreto utilizando levaduras indígenas (las que posee la uva naturalmente). Al terminar pasaron 12 meses en barricas viejas de roble francés. Nariz frutada y sutil, con una boca de taninos jugosos, de intensidad media lo que permite beberlo de manera muy fácil.


Lui Single Vineyard Malbec Reserva 2018 – $620

El concepto de Single Vineyard se refiere a que la uva utilizada para elaborar este vino proviene de un viñedo definido e identificado. En este caso de Vista Flores, Tunuyán, Valle de Uco. Una vez que la uva fue cosechada manualmente y llevada a la bodega en cajas plásticas, pasó por una cinta de selección dejando los mejores racimos y uvas para su elaboración, la cuan consistió en una maceración pre fermentativa durante dos días y después de terminar la fermentación, una maceración post fermentativa. Maduración del 60% del corte en barricas de roble de 2do y 3er uso: 60% francés y 40% americano por 8 meses. Guarda de 6 meses en botella. Aromas a frutos rojos y un aporte del roble le dan características que se disfrutan en nariz. En boca es concentrado, armonioso y de extenso final.


Chakana Estate Selection Malbec 2018 – $715

Esta cosecha fue elaborada con uvas 100% Malbec de Finca Los Cedros, Finca Ayni y Finca en Gualtallary, Valle de Uco Mendoza a 1100/1300 m.s.n.m. Cabe destacar que la viticultura de estos viñedos es orgánico certificado y todo el proceso de elaboración también es orgánico (certificación en proceso). Fermentado con levaduras indígenas y criado en toneles de roble (50%) y piletas de concreto (50%) durante 10 meses. En nariz resaltan aromas frescos que recuerdan a frutas rojas como ciruela y frambuesa. En boca tiene una entrada marcada, con taninos presentes y una acidez que se destaca. Engloba el paladar en pocos segundos.


Ereditá Malbec 2018 – $750

La bodega urbana Clos de Chacras nos presenta este Malbec elaborado con uvas de la finca que se encuentran en Chacras de Coria, Luján de Cuyo. Estas uvas fermentaron en piletas de concreto con temperatura controlada. Su guarda, una vez finalizado el proceso, se hizo de la siguiente manera: 70% del volumen durante 12 meses en barricas de roble francés de segundo uso y el 30% quedó cubas de cemento. En nariz se destaca una complejidad aromática que entrelaza la tipicidad varietal y las características de la madera. En boca se percibe desde el inicio taninos dulces y maduros. De gran cuerpo y estructura. Cabe destacar que este vino obtuvo recientemente 92pts en el último reporte de James Suckling.


BenMarco Malbec 2018 – $805

Vino creado a partir de uvas situadas en Los Chacayes, Tunuyán (Valle de Uco). Cosechados a mano y sujeto a previa selección de racimos, fue fermentado en vasijas con temperatura controlada. Cuando terminó pasó 11 meses en barricas de roble francés de segundo uso. En nariz es muy aromático, se desprenden notas frutos como la ciruela y la mora. En boca tiene buena entrada con una acidez marcada, taninos firmes y retrogusto largo.



Andillian Malbec Los Chacayes 2018 – $950

Malbec orgánico certificado, el cual fue elaborado por el enólogo Lucas Gimenez en conjunto con el asesor Michel Rolland, con uvas que se encuentran en Los Chacayes, Tunuyán, Valle de Uco. Se cosecharon de forma manual en cajas plásticas de 15kg previa selección de hileras para asegurar la fermentación de los mejores racimos, la cual se llevó a cabo en huevos de concreto y tanques de acero inoxidable. Se destaca la prolongada maceración post fermentativa durante 20 días. Aromas intensos a especias propias de la zona como jarilla y tomillo en combinación con frutos rojos. En boca tiene una entrada marcada, donde se percibe la conjunción de notas que se sintieron en nariz. Un vino puntuado en el último informe de James Sucking con 92pts.


Herencia La Palabra Malbec 2016 – $1100

Para este vino de Bodega Polo fueron utilizadas uvas de La Consulta (San Carlos), viñedos de 20 años con una baja producción de racimos por planta lo que se traduce en mayor concentración y calidad. Cosechado de forma manual en cajas plásticas de 17kg y fermentados de manera tradicional. Su elaboración se llevó a cabo mediante una fermentación alcohólica con levaduras seleccionadas y fermentación maloláctica espontánea. Respecto a su crianza, pasa 12 meses en barricas de roble francés de primer y segundo uso. En nariz predominan las notas que recuerdan a frutos rojos maduros, violetas, vainilla y chocolate aportado por la madera. En boca es súper balanceado, elegante, intenso con largo final.


Puna Malbec Reserva 2017 – $1110

Vino proveniente de Cachi (Salta) es elaborado por Bodega Puna a partir de viñedos que poseen en el mismo predio donde se encuentra el establecimiento. Cosechadas de forma manual y transportadas en cajas plásticas de 20kg, este vino fue hecho a partir de una fermentación tradicional con levaduras seleccionadas en tanques de acero inoxidable. Se trabajó con temperaturas de 22 ºC en la primera etapa de 4 días y 25 ºC como punto medio en el proceso central fermentación y un pico de 29°C al final de fermentación. Luego pasó por barrica de roble francés de primer uso durante 12 meses. En nariz resalta regaliz, frutos rojos maduros y el aporte de la madera a través de tostados suaves, vainilla. En boca se sienten taninos dulces. Es balanceado, de buena acidez y larga expresión.


Tierra de Dioses Malbec 2016 – $1450

Este vino de autor del enólogo Pablo Martorell sin dudas es un producto de altísima calidad, elegancia y complejidad. Con uvas de Los Chacayes (Tunuyán), elaboración del tipo “microfermentaciones” y una extensa evolución en barricas de roble francés durante 36 meses (80% primer uso y 20% segundo uso). En nariz es increíblemente aromático, mezclas de aromas a mermeladas de frutos rojos y especias. En boca se destacan los taninos dulces, invasivo al paladar y un retro gusto digno de disfrutar. Este vino necesariamente va a un decanter para aprovechar todo su aporte al máximo.


Vinyes Ocults Gran Malbec 2016 – $1800

Este es el vino personal de Tomás Stahringer, el cual con la etiqueta metálica y la estructura del vino demuestran desde un primer momento que ya dejó hace rato de ser un proyecto para convertirse una marca demandada por el consumidor. Elaborado con uvas de Tunuyán y cosechadas de forma manual, fermentado con temperatura controlada y criado en barricas de roble francés durante 12 meses. Nariz prominente y boca jugosa, con taninos sedosos y un final muy agradable. Potencia y elegancia que con el paso del tiempo se irán destacando aún más (cabe destacar que tiene un potencial de guarda de 15 años).

Salir de la versión móvil