Icono del sitio The Big Wine Theory

10 Malbec de Mendoza de $200 a $2.000

Seguimos de festejos en el mes del Malbec y como siempre, mi objetivo es hacerles llegar propuestas de diferentes vinos y que ustedes elijan de acuerdo al gusto que tienen (y al presupuesto, claro).

En esta oportunidad les traigo un listado de 10 Malbec elaborados en Mendoza, con uvas de diferentes zonas vitivinícolas.

Para tener en cuenta: la lista está ordenada de forma creciente respecto al precio de cada vino. También la descripción corresponde solo a una opinión que comparto con ustedes.

Finca La Celia Malbec Reserva 2017 – $260

Elaborado con uvas de La Consulta, San Carlos (Valle de Uco), de manera tradicional en pequeñas piletas de cemento. El 60% del vino terminado pasó 9 meses en barricas de roble francés. En nariz es fresco y frutado con notas propias de la madera como vainilla y especias dulces. La entrada en la boca es amable, no cansa y muy fácil de beber.
Excelente relación precio – calidad.


Khalimera Malbec 2017 – $300

Elaborado con uvas del Valle de Uco tiene una nariz súper interesante, con notas típicas del varietal (frutos rojos como mora y cereza) mezcladas con el aporte del roble por el cuál pasó 6 meses antes del fraccionamiento. Entrada amable, intensa y con un sabor rico y duradero.


Vinyes Ocults Malbec 2016 – $400

Este es un vino hecho con uvas del Valle de Uco, donde encontramos frutos de concentración y potencia, cualidades que se trasladan al vino. Nariz con notas dulces, a frutos mermeladas mezcladas con el aporte del roble por el cuál pasó 12 meses. En boca es muy equilibrado, llenador, de rico final.


Andilian Malbec 2016 – $495

De bodega La Coste de Los Andes y con uvas provenientes de Alto Agrelo, Luján de cuyo, nos encontramos con un vino de gran potencial, buscado desde su vinificación (con una maceración post fermentativa por 30 días) y añejamiento donde el 35% pasó por roble francés. En nariz se posicionan los frutos rojos con apenas unas notas dulces. En boca tiene taninos redondos, amables, ancho y largo.


Altos Las Hormigas Terroir Valle de Uco – $560

La ubicación de los viñedos corresponde a La Consulta (San Carlos) y Tupungato. Crianza por un mínimo de 18 meses en piletas de cemento (75% del vino) y en foudres (toneles) de 3500 litros de roble sin tostar (25% del vino). Fresco, frutas rojas, con taninos estructurados y muy presentes, se aprecia notas minerales debido a las regiones de la uva. Largo en boca.


Gauchezco Oro Malbec 2014 – $980

Con uvas de Gualtallary, este Malbec se destaca por su compleja guarda: 70% del corte en barricas de roble de 225 litros de primer uso por 12 meses. 60% francés, 30% americano y 10% húngaro. En nariz se sienten los frutos rojos típicos del varietal combinados con ahumado y dulces de la madera. En boca se siente la acidez al principio que luego se combina con la concentración del vino. Final largo y persistente.


Salir de la versión móvil