Primero lo básico
Algunas cuestiones a tener en cuenta es que por lo general se consume más vino de noche que de día. Por lo cual las comidas de noche buena y fin de año serán las que más preparados debemos estar. En los almuerzos, sea la proporción que sea de personas, baja al rededor de un 30% la cantidad que se haya tomado la durante la cena.
Dato no menor: en Mendoza durante el 24 y el 31 han pronosticado altas temperaturas, por lo cual recomiendo tener todos los vinos refrigerados (inclusive los tintos, a una temperatura moderada)
¿Cuántas personas van a asistir?
En este punto tenemos que contemplar algo: más allá de la cantidad, el género es importante porque la estadística nos dice que los hombres toman más que las mujeres. Y de esto, también estadísticamente hablando las mujeres suelen consumir más vinos blancos, rosados, dulces y espumantes que los hombres (de todas formas no quiere decir que sea 100% así, ya que hay una cuestión de cultura y costumbres en cada familia).
¿Solo vamos a tomar vino en la cena o antes también?
Para tener en cuenta, porque en el caso que antes de la cena tomemos algún vino como aperitivo acompañado de alguna entrada, picada o mesa de recepción, el consumo por vaso o copa es menor que cuando el vino acompaña la cena o incluso el postre. Acá podemos calcular 1 botella cada 4 personas.
¿Y el espumante?
Si vamos a tomar solo durante el brindis, de una botella pueden salir entre 5 y 6 copas tipo flauta.
La posta