Icono del sitio The Big Wine Theory

Terrazas de los Andes abre sus puertas en la cuarta edición de Les Journées Particulières

Terrazas de los Andes ha sido seleccionada, por primera vez, para formar parte de la cuarta edición de Les Journées Particulières, una iniciativa del grupo Moët Hennessy – Louis Vuitton (LVMH) a través de la cual abre, de manera simultánea, las puertas de sus Maisons en todo el mundo.  Desde el viernes 12 al domingo 14 de octubre, Terrazas de los Andes invitará a los mendocinos a que visiten la bodega de una manera diferente. Para esta ocasión, la bodega diseñó una visita de 2 horas que se realizará dos veces por día con un cupo de 15 personas por grupo.

“Les Journées Particulières” o los “Días Especiales” de LVMH, tiene por objetivo generar un evento único, donde el público puede adentrarse a las casas más prestigiosas para conocer a sus artesanos marroquineros, zapateros, enólogos, sastres, costureros y perfumistas, y descubrir el excepcional patrimonio que conservan. Durante esos días, vivirán una experiencia exclusiva de inmersión en la historia y disfrutarán de la arquitectura de Terrazas de los Andes a través de un recorrido único por la bodega, que finalizará con una degustación de Malbecs de los terroirs más icónicos de Mendoza de la mano de los enólogos.  Los interesados en participar deberán inscribirse enviando un correo a info@terrazasdelosandes.com.ar o llamando al 0261 15 509-0952.

Debido al enorme éxito que este evento ha tenido en ediciones pasadas, para esta cuarta edición se ha ampliado la cantidad de Maison participantes: serán 77 maison en 5 continentes, 23 de ellas participan por primera vez.  Entre ellas se destacan: Cloudy Bay en Nueva Zelanda, Newton Vineyard en Napa Valley, Chandon California, Givenchy en Francia, Terrazas de los Andes en Mendoza, y RIMOWA en Colonia.

“Todos los días en LVMH, los talentos de nuestras casas hacen una diferencia ya que encarnan los valores fundamentales detrás del éxito del Grupo: la excelencia, el espíritu empresarial, la creatividad y la innovación. El Journées Particulières es un evento único que muestra la pasión de los artesanos por la creatividad y sus oficios, y donde el público en general puede conocer los talentos de las casas. El evento es una invitación a descubrir lugares excepcionales y un savoir-faire cuidadosamente conservado”, menciona Bernard Arnault, Presidente y Director Ejecutivo de LMVH.

Varias decenas de miles de personas asistieron a la primera edición en 2011 y visitaron las 20 casas alrededor de Francia y Europa. Las jornadas fueron creciendo para llegar en esta edición a 14 países participantes, 9 en Europa y 5 en el resto del mundo invitando a descubrir más sobre reconocidas marcas dentro de los negocios de vinos y licores, fashion, perfumería, cosmética, joyería y relojería, como Fendi, Christian Dior,Givenchy, Louis Vuitton, Hennessy, Glenmorangie, Belvedere, Dom Pérignon, Moët & Chandon, Acqua di Parma, Bvulgari, Tag Heuer, Zenith.

“Les Journées Particulières representan para nosotros una oportunidad de invitar a los mendocinos a conocer más profundamente nuestro trabajo, compartir la historia y los secretos de la bodega. Estamos orgullos de participar en esta edición, estamos muy próximos a cumplir 20 años; y esta es una buena manera de comenzar las celebraciones que tendremos el año próximo” comentó Gonzalo Carrasco, enólogo de Terrazas de los Andes.

 

Acerca de Terrazas de los Andes

Bodega Terrazas de los Andes, integrante del grupo de lujo líder del mundo LVMH (Moët Hennessy – Louis Vuitton), fue inaugurada en 1999 tras la restauración de una antigua bodega de estilo español ubicada desde 1898 frente a la magnificencia del Cordón de Plata, en Perdriel, Mendoza. El acontecimiento marcó un maduro crecimiento del trabajo iniciado a fines de la década de los ’50 por el visionario Renaud Poirier, director de enología de Moët & Chandon, que eligió los privilegiados terroirs mendocinos para establecer sus primeros viñedos fuera de Francia.

Respaldada por viñedos ubicados en los mejores terruños de Mendoza, por enólogos que conjugan una vasta experiencia internacional y con políticas de inversión a largo plazo, Terrazas de los Andes ha logrado el objetivo de elaborar vinos de altísima calidad, con reconocimiento internacional y marcada expresión varietal y tipicidad características de nuestro terruño de altura.

Con más de 500 has de viñedos propios de altura incluyendo 280 has de Malbec, ubicados en terruños considerados como “Grand Cru”, Terrazas de los Andes es una de las principales propietarias de las mejores uvas de Mendoza ubicadas en Las Compuertas, Altamira y La Consulta, con privilegiadas plantaciones de Malbec de 1929 y 1945.

Acerca de Moët Hennessy

Moët Hennessy es la división de vinos y destilados del Grupo LVMH (Moët Hennessy – Louis Vuitton). El líder mundial en vinos y licores de lujo posee en Argentina bodegas y viñedos para la elaboración de espumantes y vinos tranquilos: Chandon Argentina, Terrazas de los Andes y Cheval des Andes, y 33 Sur, cuyas marcas son comercializadas y distribuidas en el mundo por su red de distribución. En Argentina, Moët Hennessy es responsable de la distribución de las más prestigiosas marcas: los champagnes Möet & Chandon, Dom Pérignon, Krug, Veuve Cliqcuot y Ruinart; los espumantes Chandon y Baron B; los vinos Terrazas de los Andes, Cheval des Andes; el whisky de malta Glenmorangie; el vodka Belvedere; el cognac Hennessy; entre otros. Moët Hennessy es además líder mundial en champagne, con un portfolio de marcas que no tiene equivalencia en el mundo, y que tienen más de 250 años de tradición en la elaboración de los mejores champagnes del mundo en la región de La Champagne. Este expertise único se ha transmitido durante todos estos años en la elaboración de los espumantes de la empresa en Argentina.

Salir de la versión móvil