31. Pulgar
Trozo de sarmiento con un número variable de yemas que quedan tras la poda de la cepa.
32. Raspón
O raspa o escobajo. Estructura vegetal del racimo, la parte herbácea. Las ramas desde las que cuelgan las uvas de un racimo.
33. Sarmiento
Rama o vástago de la vid, largo, delgado, flexible y nudoso, de donde brotan las hojas, los zarcillos y los racimos.
34. Terruño
Los factores como el clima y el suelo, establecen el concepto de terruño o terroir, concediéndole al vino una personalidad propia debido a la influencia de estos factores principales y determinantes en la calidad y tipicidad del vino.
35. Vendimia
Procedimiento que conlleva la cosecha y la recolecta de las uvas. También el concepto se utiliza para definir el tiempo o periodo en el que se lleva a cabo estas acciones.
36. Vid
Planta trepadora y vivaz de la familia de las Vitáceas, de tronco leñoso y retorcido con hojas alternas y flores verdosas en racimos, cuyo fruto es la uva.
37. Vidueño
Superficie de viñedo plantado únicamente por una sola variedad de uva. En ocasiones, se aplica al conjunto de variedades mezcladas en una viña en proporciones desconocidas.
38. Vinifera
Es una de las de alrededor de sesenta especies del género vitis y la única disponible para producir frutos aptos para el consumo humano, como uvas de mesa, pasas o mostos, o transformados estos últimos en vino.
39. Yema
Órgano de la planta y emplazamiento de los primordios de brotación de las primeras hojas y de los racimos, que pueda contener el futuro pámpano.
40. Zarcillo
Órgano o pequeño tallo delgado de la vid, que sirve a los sarmientos para sujetarse y fijarse. Los zarcillos se encuentran en plantas trepadoras como la vid.
Fuente: http://www.vinopack.es/40-terminos-imprescindibles-sobre-la-vina