Icono del sitio The Big Wine Theory

¿Qué son las chaquetas o camisas que vemos en los tanques de acero inoxidable?

Si alguna vez tuvieron la posibilidad de visitar una bodega que tuviera tanques de acero inoxidable o simplemente han podido ver alguna foto o video de éstos, habrán notado que en su mayoría  tienen alrededor una especie de capa (también de acero inoxidable) que sobresale unos centímetros y puede estar recubierta de puntos o directamente forman unos anillos espiralados que envuelven todo el diámetro del tanque.

Acá podemos ver una batería de tanques cuyas chaquetas presentan puntos u hoyuelos

 

En el caso de estos tanques podemos ver cómo las chaquetas de refrigeración forman un anillo espiralado que envuelve todo el diámetro del cilindro.

Las camisas o chaquetas pueden ser para refrigeración o de calefacción.

Por estos circuitos pasa un líquido (entre la pared exterior del tanque y la pared interior de la camisa), mayormente agua, cuya función es en el caso de ser refrigerantes, absorber el calor y transmitir el frío. En el caso que sea de calefacción, absorbe el frío y transmite calor hacia el interior. Notarán en las fotos anteriores que tienen una separación entre las que están en la parte superior y las que están de la mitad para abajo de los tanques, esto es para mantener separados los dos circuitos de refrigeración o calefacción en el caso que sea necessario.

Nota: Como sabemos, el agua al llegar a 0° se congela lo cual traería grandes catástrofes en todo el sistema de cañerías y camisas, entonces lo que se utiliza en el caso de trabajar con vinos que se van a estabilizar a muy bajas temperaturas, es agua glicolada cuyo punto de congelamiento es menor.

 

El objetivo principal de este sistema de chaquetas es poder intercambiar calor, controlando la temperatura del líquido (vino) o líquido – sólido (mosto en fermentación) que esté en el tanque.

 

Salir de la versión móvil