Existen varias razones para plantar rosas en los viñedos. Una de ellas quizás no sea la más satisfactoria ni dominante, pero es al fin y al cabo una razón tan válida como otra cualquiera y es que se hace para brindar una atractiva estética a los campos de uvas, otorgándole una vista más hermosa y fascinante para los que se acerquen a ellas, ya sea en calidad de turista o de trabajador.
En lagunas partes del mundo, los cultivadores de uvas utilizan las rosas también como distintivo de la denominación de vino para las que estas uvas están destinadas, utilizando los sembrados de rosas blancas, cuando las uvas de su viñedo están destinadas a la producción de vinos blancos, mientras que las rosas rojas las siembran para las viñas productoras de vino tinto.
Ahora sí, la explicación técnica: alerta de enfermedades en los viñedos
Pero la razón de más peso y la principal de por qué se plantan rosas en los viñedos, es debido a que tanto las rosas como las uvas, son susceptibles a contraer las mismas enfermedades causadas por hongos, siendo las rosas las primeras en mostrar los síntomas, por lo que le sirven a los viñadores como indicador de posibles plagas en las uvas.
Esto les permitirá un pronto despliegue de insecticidas basados en azufre y demás tratamientos apropiados para evitar la pérdida total de la plantación y por consiguiente de la cosecha y producción de vino en esa localidad.
Otra de las razones para sembrar rosas junto a los viñedos es alejar lo más posible de las uvas a los pájaros y otros animales terrestres que gustan de alimentarse del dulzor de las uvas.
Fuente: http://www.imujer.com/ | http://www.redsustentable.org | www.fotoyvino.cl