Icono del sitio The Big Wine Theory

Los 12 aromas y olores más raros del vino

1. Gasolina

 

Fuente:Chadcooperphotos

En general, se considera un olor poco atractivo. Sin embargo, un aroma similar se encuentra presente, y fácilmente reconocible, en vinos “Rieslings“, envejecidos de gran calidad, que incluso forman parte de coleccionistas y amantes del vino.

2. Humo quemado

 

Fuente: Fragmentfi

Aromas parecidos, podremos percibirlos en algunos vinos tintos jóvenes elaborados con la variedad “Syrah“. Realmente, estamos oliendo los compuestos de azufre, son olores inofensivos en el vino siempre y cuando no sean intensos.

3. Tierra mojada

 

Fuente: Dukros

También definido como aroma de “suelo del bosque“. Olor rico y terroso, asociado a vinos tintos maduros y con cuerpo. Muy común en variedades de uvas como “Cabernet Sauvignon” y “Merlot“.

4. Espárragos en conserva

 

Fuente: Wayneandwas

Típicas notas verdes en vinos blancos elaborados con la variedad “Sauvignon Blanc“. Aromas herbáceos, olores que evocan a los espárragos en conserva.

5. Eucalipto

Fuente: Bernard 

No es un aroma que se atribuya comúnmente a los vinos, pero podemos distinguir notas suaves envinos tintos con “Cabernet Sauvignon”. Si son intensos contribuyen a una disminución de la calidad del caldo.

6. Tabaco

Fuente: Vissago

Es el aroma que más frecuentemente encontraremos en los vinos tintos de Burdeos. Se desarrolla por la combinación de la uva “Cabernet Sauvignon“, que a menudo puede oler a tabaco, con los aromas de “Merlot“, “Petit Verdot” y “Cabernet Franc“. También es un olor procedente de la barrica en la que el vino fue envejecido. El resultado es un olor a tabaco que incluso nos recuerda a la caja de cigarros o puros.

7. Mantequilla

 

Fuente: Tamdotcom

Sobre todo detectable en vinos “Chardonnay”, ricos y de calidad, con mucha presencia de mantequilla fresca. En vinos tintos “Tempranillo” y “Merlot“. En definitiva, en vinos sometidos a una segunda fermentación denominada maloláctica. 

8. Cuero

 

Fuente: Mujitra

Aromas relacionados con vinos envejecidos en barrica, con evolución en botella y de mucha edad. Mantienen diferentes matices: cuero salvaje, fresco de marroquinería y el cuero de Rusia. Variedades con presencia de estos olores: “Monastrell“, “Tannat“, “Tempranillo” y “Syrah” entre otras.

9. Rosas

 

Fuente: Stuart

Uno de los aromas preferidos y más agradables del vino. Nota aromática característica de las variedades “Gewürztraminer”, “Moscatel” y “Nebbiolo”.

10. Perro mojado

 

Fuente: Adam

Se trata de un defecto organoléptico surgidos en diferentes momentos de la vinificación. Son olores sucios con connotaciones animales que anulan los aromas afrutados y varietales del vino.

11. Pis de gato

 

Fuente: Kerri

Olor de percepción muy baja debido a la molécula que lo causa, la 4-metoxi-2-metil-2-mercaptano butano. Existen plantas con olores evocadores al pipi de gato, como la raíz de valeriana o el boj.  Particularmente característico de una de las uvas nobles, “Sauvignon Blanc“. Estará presente envinos de alta calidad, si su manifestación es sutil y no perjudica al resto de aromas. Sin embargo, se considerará un defecto de vendimia si el olor fuerte y persistente.

12. Huevo podrido

 

Fuente: Ennor

Es uno de los defectos más frecuentes del vino, más desagradable y fáciles de identificar. Su olores originado por el sulfuro de hidrógeno y los mercaptanos. En ocasiones, ayuda la aireación del vino.

Fuente: http://www.vinopack.es/los-12-aromas-y-olores-mas-raros-del-vino

Salir de la versión móvil