Icono del sitio The Big Wine Theory

#AWA2014: las mejores frases expositor por expositor – Parte 1

Tommy Lam (Singapur)

Vino presentado: Grosset Polish Hill Riesling 2012 – Bodega Grosset Wines | Australia (Claire Valley)

– Hay que usar Hong Kong como punto de partida para llegar a otros países asiáticos.

– El torrontés va muy bien con la comida asiática, porque es especiada y aceitosa.

– El Riesling de Alemania es como el Torrontés de Argentina si nos referimos a varietales aromáticos.

Bruce Schoenfeld (EEUU)

Vino presentado: Cold Creek Vineyard Chardonnay 2011 – Bodega Chateau St. Michelle | EEUU (Washington)

– El vino no es un negocio rápido. Todo lleva tiempo.

– Hagan lo que hacen bien, no lo que la gente quiere.

– El consumidor educado no quiere vinos genéricos sino de un lugar real, y eso es bueno para Argentina.

– Tengamos cuidado con los vinos que se hacen en escritorios para llenar vacíos en el mercado. Éstos no son auténticos.

– Los vinos que provienen de la convicción y confianza no necesitan mayor marketing.

– El moscato se bebe en cócteles, no es una tendencia. Es algo que está de moda.

Suzana Barelli (Brasil)

Vino presentado: Protos Crianza Tempranillo 2008 – Bodega Protos | España (Ribera del Duero)

– Hay nuevas personas que llegan al mundo del vino y tienen  cierto miedo de no entenderlos.

– Los números de los vinos de Argentina en Brasil son mucho más tentadores que los de los vinos españoles en Brasil.

– Este año será un año complicado para los vinos en Brasil. El 2014 es un año para la cerveza por los feriados y el mundial.

– Brasil no está preparada para escuchar de regiones.

– Brasil tiene claro que Argentina hace buenos vinos, en especial los tintos.

Colu Henry (EEUU)

Vino presentado: Crowley Entre Nous Pinot Noir – Bodega Crowley Wines | EEUU (Oregón)

– El Pinot de Oregón tiene características similares a Borgoña, pero lo hace con su propio estilo.

– La región de Oregón trabaja en su propia personalidad como tal, sin imitar lo producido en Francia.

– Creo mucho en las redes sociales. Permiten llegar a más consumidores.

– Instagram es una herramienta muy buena para comunicar. Lo hace de forma más visual que el resto. Twitter sirve para dar a conocer noticias.

 – Para llegar a los grandes mercados hay que dar con la persona adecuada y eso no es tan costoso.

Patricio Tapia (Chile)

Vino presentado: Catherine and Pierre Breton Trinch Cabernet Franc – Bodega C. and P. Breton. Vins de Loire | Francia (Valle del Loria)

– El consumidor masivo compra lo que es conocido y la palabra Malbec ya lo es. Argentina lo ha logrado.

– El Cabernet Franc todavía está considerado como un vino raro. Los de Argentina son deliciosos.

– Los vinos masivos pagan cuentas pero no dan prestigio.

– A los periodistas nos gusta la novedad y de a poco los enólogos se están animando a tomar riesgos de verdad. Hay que arriesgarse más.

– Es importante que Argentina se arriesgue más. El mercado masivo ya está conquistado. Ahora hay que apuntar a los nichos.

– Facebook es un gran éxito, hay que usar todos estos canales. Nos guste o no hay que estar en ellos.

Nicholas Siu (Hong Kong)

Vino presentado: Chateau Mont Perat Blend – Bodega Despagne Family | Fracia (Burdeos)

– No hay que dejar de lado el mercado asiático.

– Gran aceptación del vino en el mercado asiático a través del comic “Las Gotas de Dios”.

– Creatividad, sustentabilidad y comunicación son importante para entrar al mercado asiático y quedarse.

– El Malbec y Torrontés argentinos son muy buenos. Sería útil que se relacionen con los proveedores de Hong Kong.

– Es necesario que las bodegas penetren en las redes sociales chinas. Hay muchas ventas por internet en esos canales.

– Las bodegas deberían tener un traductor para que comunique en las redes sociales de China.

– Es bueno hacerle saber al mercado asiático que los vinos argentinos tienen potencial de guarda.

– En Hong Kong las personas no tienen espacio en sus casas para guardar vinos por eso prefieren comprar cosechas viejas.

—————————-

Pablo Ponce
@pablop11

Fuente imágenes vinos: @LeoGuevaraH
Fuente info: @laurasaieg @pablop11
Fuente imágenes jurado: http://www.winesofargentina.org/es

Salir de la versión móvil