Se realizó una nueva edición de la EVICO en donde se degustaron una selección de muestras que durante un prolongado período los miembros del comité eligieron para esta oportunidad.
Antes de avanzar más sobre la degustación seguramente muchos se preguntarán: ¿Que es la EVICO?
La EVICO no es un concurso, sino es una evaluación de los vinos de la cosecha, que congrega muestras de todo el país en diferentes categorías y un panel de degustadores técnicos expertos profesionales las evalúa durante sesiones de cata diarias durante un mes, así se logra evaluar una paleta muy amplia de vinos de los cuales se seleccionan, sólo 15 en este caso, para ser presentadas el día del evento final.
La evaluación es organizada por Bodegas de Argentina; APEAA (Asociación de Profesionales en Enología y Alimentos de Argentina), Facultad Don Bosco de Enología, y Facultad de Enología y Agroindustrias (Universidad Maza).
El comité tecnico, luego de finalizada la edición (y cada edición anual) realiza un informe técnico muy minucioso para entregarlo a la bodega participante con los comentarios y recomendaciones que el panel sugiere a cada muestra presentada.
El Comité Organizador de EVICO está integrado por:
Lic. Ricardo Godoy | Presidente de la Asociación de Profesionales en Enología y Alimentos de Argentina (APEAA)
Lic. Gladis Ranzuglia | Facultad Don Bosco de Enología y Ciencias de la Alimentación de la Universidad Católica de Cuyo
Lic. Juan José Canay | Presidente de Bodegas de Argentina
Esp. Farm. Amalia Salafia | Decano de la Facultad de Enología y Agroindustria de la Universidad Maza
Asimismo, cada año se constituye un Comité de Evaluación, que define el proceso y ejecuta de evaluación técnica de los vinos. En EVICO 2013, el comité está integrado por:
Presidente: Lic. Juan Arizu
Vicepresidente: Lic. Miriam Gómez
Secretaria: Lic. Teresa Correa
Enóloga: Mariela Cecchin
Las muestras presentadas
Sauvignon Blanc
Torrontés
Chardonnay (2)
Bonarda
Ancellota
Malbec (2)
Lambrusco Maestri
Syrah
Cabernet Franc
Petit Verdot
Cabernet Sauv
Espumante Malbec rosado
Semillón Cosecha Tardía
EVICO 2013
En esta elección 2013 se puso foco en formar un buen abanico de diferentes vinos, varietales y estilos de vinificación. También que estuvieran representadas las diferentes zonas de la Argentina, así es que se presentaron muestras de San Juan, La Rioja, San Martin, Valle de Uco, Lujan, Maipú, entre otros.
Se destacaron las variedades blancas con y sin madera, en sus versiones tranquilos y espumantes, como también cosecha tardía.
En los tintos variedades no tradicionales como Ancellotta y Lambrusco, y otras como Syrah, Bonarda y Cabernet Franc, podemos destacar también que se obtuvieron muy buenos exponentes en la categoría sin madera que dejan ver una tendencia a elaborar sin este componente, afianzando más aún la variedad y frescura. No hay que dejar afuera sin lugar a dudas nuestros exponentes como el Malbec y Cabernet Sauvignon.
Pablo Ponce
@pablop11