En coordinación entre las áreas de Turismo y Recursos Humanos de Bodegas de Argentina se dictarán en toda la provincia de Mendoza los cursos de Gestor Enoturístico e Informador Enoturístico, que se enmarcan en las acciones de apoyo y fortalecimiento para el desarrollo del Enoturismo en Argentina.
La capacitación es una herramienta necesaria en todos los sectores económicos y aún más en un sector que se encuentra en crecimiento y con el desafío de continuar afianzándose en el futuro. Por eso, contar con recurso humano capacitado es una condición esencial para lograr esos objetivos.
Es por ello que desde nuestra institución y con el acompañamiento del Ministerio de Trabajo de la Nación aplicamos esfuerzos para que las bodegas que reciben turistas consoliden su actividad y continúen aportando al crecimiento de la vitivinicultura.
INFORMACIÓN DE LOS CURSOS
Gestor enoturístico: comienza el 27/05 y culmina el 24/06, se cursa los días lunes y martes de 15 hs. a 20 hs. (aún pueden inscribirse, consultar)
Informador enoturístico: comienza el 29/05 y culmina el 19/06, se cursa los días miércoles de 15 hs. a 20 hs.
Sede de capacitación: CESIT/ Centro de estudios superiores e investigación. Dionisio Herrero y Mercedes T de San Martin / Maipú.
“Curso: Informador enoturístico”
La formación que se brindará estará compuesta por los siguientes ejes temáticos:
– Conceptos básicos de vitivinicultura
– Principales tendencias del turismo del vino en Argentina
– Información relevante sobre cada una de las regiones vitivinícolas argentinas
– Historia de la vitivinicultura argentina
– Caracterización de los vinos del “Nuevo Mundo” y contraste con los vinos del “Viejo Mundo)
“Curso: Gestor enoturístico”
La formación que se brindará estará compuesta por:
– Planificación estratégica en el área de turismo
– La triple creación de valor del turismo: económico, social y ambiental
– Contenidos básicos sobre prácticas sustentables en la vitivinicultura
– Contenidos sobre gestión de empresas en el área turística
– Contenidos relativos a la clarificación de actividades involucradas en el diseño y gestión de propuestas de desarrollo enoturístico
– Diseño de nuevos productos y servicios
– Conformación de redes y cluster temáticos del vino
– Herramientas de calidad para la gestión de emprendimientos enoturísticos.
Los cursos son sin costo y tienen cupo limitado.
Contacto para consultas e inscripciones, gestion@bodegasdeargentinaac.com o al teléfono de Bodegas de Argentina, (0261) 4238663.