Icono del sitio The Big Wine Theory

Arranca Bodegas Abiertas 2013

bodegas-abiertas-2013-2

El sábado 25 de mayo se realizará la segunda edición del programa Bodegas Abiertas, actividad que tiene el objetivo de promocionar el enoturismo en Argentina en el marco de una acción con fin benéfico.

La iniciativa cuenta con la participación de más de 30 bodegas y es organizada por Bodegas de Argentina -Unidad Ejecutora de Turismo del Vino para la Corporación Vitivinícola Argentina-, el  Ministerio de Turismo de Mendoza, los Municipios de Tunuyán, Luján de Cuyo, Maipú, San Carlos y demás municipios enoturísticos. Además, este año se sumaron las provincias vitivinícolas de Salta, San Juan, Neuquén y Río Negro, haciendo más federal la actividad.

Será una jornada en la que las bodegas ofrecerán de forma gratuita el recorrido y una degustación, tal como se la ofrecen a los turistas generalmente.

La entrada será 1caja de leche en polvo de 800 gr por cada dos personas por bodega visitada, que será destinado a la Asociación Ganas -Hogar Cuna del Sol-, Cáritas, Comunidades Trinitarias y  Asociación de Voluntarios de Mendoza por la niñez y la familia.

La propuesta busca difundir el turismo del vino entre los mendocinos y dar a conocer a cada una de las bodegas participantes, propiciando una oportunidad más de promoción tanto de las marcas como de la actividad que se realiza en cada una, en el marco de la temporada baja.

El objetivo principal de Bodegas Abiertas es crear una herramienta de comunicación y promoción del destino, al tiempo que con un fin social se repita y se pueda consolidar en un calendario y que alcance a la mayor cantidad de participantes posible.

PÁGINA WEB

En ella se pueden ver las bodegas participantes (30) ordenadas por color según región geográfica. En ella también se realizan las inscripciones.
www.bodegasarbiertas.com.ar

VISITAS

Se consensuaron tres turnos de visitas: 10 ó 10.30, 12 ó 12.30 y15 ó 15.30 hs. según cada bodega. Esto permite que los visitantes puedan optar entre distintas alternativas de acuerdo con sus horarios, tiempo de traslado, etc. Los horarios elegidos por cada bodega se encuentran disponibles en la página web. Ellas confirman los horarios una vez que se envía el formulario.

DEGUSTACIÓN

Ofrecerán degustación de tres vinos por bodega con el fin de aportar experiencias similares.

CONSUMO RESPONSABLE

En virtud de la importancia que tiene la seguridad de las personas que participan de Bodegas Abiertas 2013, es que sumamos a la comunicación de esta iniciativa y como estrategia fundamental para desarrollar la actividad, la figura de conductor responsable o designado, quien será identificado de una forma efectiva con un precinto -tipo pulsera, que se lo pondrá la primera bodega que visiten, no sólo para evitar que consuma alcohol sino para premiar su responsabilidad con un presente a la salida de la bodega.

Policías Viales Departamentales colaborarán con la seguridad del movimiento de vehículos.

INSCRIPCIÓN

Primero canjear la caja de leche por una entrada por bodega para dos personas, en los distintos centros de canje. Una vez obtenida la tarjeta, confirmar en la web www.bodegasabiertas.com.ar . En ella se podrán consultar los horarios disponibles de las bodegas. Una vez elegidos, hay que completar el formulario de solicitud de visita y enviarlo. La bodega contestará a la brevedad para confirmar esa reserva.

Es importante tener esa respuesta para tener confirmada la visita. LOS CUPOS SON LIMITADOS.

CANJE DE ENTRADAS 

Las mismas estarán disponibles a partir del lunes 20/05, en :

Les recordamos que el canje de una entrada para dos personas por bodega será 1 caja de leche en polvo de 800 gr, que se destinará a la Asociación Ganas -Hogar Cuna del Sol-, Cáritas, Comunidades Trinitarias y  Asociación de Voluntarios de Mendoza por la niñez y la familia.

DIFUSIÓN

Todos los participantes de esta actividad podrán poner sus comentarios en Twitter, con el  Hashtag #bodegasabiertas2013.

Para más información: www.bodegasabiertas.com.ar /http://www.caminosdelvino.org.ar

Contacto:
Guillermo Barletta,
turismo@bodegasdeargentinaac.com
Paula Martin,
comunicacion@bodegasdeargentinaac.com
Te. Bodegas de Argentina: (0261) 423 8663

 

 

 

Salir de la versión móvil